El hijo ató a su madre anciana y la llevó al bosque para conseguir la herencia rápidamente. Pero se le olvidó que entre esos árboles no solo habita el silencio…

 

Alla Serguéievna volvió en sí lentamente, sintiendo el peso abrumador del cansancio posarse sobre sus hombros. Le dolía la cabeza, los párpados le pesaban como plomo. Escuchó a los hijos cerrar la puerta—con cuidado, tratando de no hacer ruido. Era extraño, porque normalmente entraban y salían haciendo ruido, como si quisieran enfatizar su presencia. Pero hoy todo era diferente.

Reuniendo fuerzas, se apoyó en los codos, recostándose contra la cabecera, y miró por la ventana. A través del cristal polvoriento, vio a Piotr y Marina caminando rápidamente hacia el bosque. Sus siluetas parpadeaban entre los árboles hasta que desaparecieron tras la densa muralla de vegetación. Alla Serguéievna intentó llamarlos:
«¡Marinochka! ¡Petya! ¡Esperen!»

Pero su voz era débil, apenas más que un susurro. Los hijos no se dieron la vuelta. Un momento más—y desaparecieron de la vista. La mujer cerró los ojos, pero los abrió de nuevo al segundo. Las lágrimas corrían por sus mejillas como pequeños arroyos de montaña, deslizándose por las profundas arrugas que el tiempo había grabado en su rostro.

“¿Cómo llegamos a esto? ¿Cómo pude permitir que las cosas llegaran tan lejos?”, pensó, sintiendo un vacío interior, frío y profundo como un pozo.

Su hijo siempre había sido un niño difícil. Si era por su carácter o por el destino jugando una mala pasada—nadie lo sabía. Siempre había estado “a la deriva”, como decía la propia Alla Serguéievna, de una ciudad a otra, de un trabajo a otro. A veces parecía que se había encontrado a sí mismo, y de repente todo se venía abajo. Y entonces, cuando ya tenía más de cuarenta años, regresó a casa—con su joven esposa llamada Marina.

No llegó con las manos vacías, pero tampoco era rico. Solo traía esperanza, que pronto empezó a escaparse como arena entre los dedos. Alla Serguéievna los recibió calurosamente. Bueno, pensó, que así sea—la familia cerca, nacerá un nieto y entonces comenzará una nueva vida.

Vania, su querido nieto, vivía con ella desde que nació. Lo quería con todo su corazón, se alegraba de cada paso, de cada logro suyo. Tenía una casa grande, ahorros—todo lo que la gente tiene después de muchos años de trabajo. Una vez, cuando su esposo aún vivía, construyeron juntos esa casa, ahorrando en todo, guardando cada rublo.

Pero un día Piotr se enteró de cuánto dinero había en las cuentas bancarias de su madre. Su rostro cambió entonces. Se volvió duro, casi irreconocible.

—¿Mamá, eres tan rica y no dices nada? —preguntó con un tono extraño—mitad sorpresa, mitad reproche.

—¿Rica? —Alla Serguéievna sonrió con amargura—. Esto no es riqueza. Solo un poco para ayudar al nieto, tal vez para comprarle un apartamento…

—¡De ninguna manera! ¡Que se lo gane él mismo! —interrumpió bruscamente su hijo—. ¡Tienes un hijo, ¿sabes?! ¿Por qué todo va solo para Vania?

Pisoteó con rabia, se dio la vuelta, pero luego, calmándose un poco, volvió a hablar:

—Mamá, aquí hay un trato tentador. Hay que invertir un poco, ¡pero la ganancia será enorme!

Alla Serguéievna negó con la cabeza. Conocía esa mirada—la esperanza mezclada con la avaricia despertaba en sus ojos.

—Ya invertiste antes. ¿Y qué resultó? Ni dinero ni ganancia. Pero decide tú misma.

Petya se frotó las manos, complacido como si ya hubiera conseguido su consentimiento:

—¡Mamá, sabía que no me dejarías en problemas! Solo se necesitan quinientos mil.

—¿Solo? —repitió sarcásticamente—. ¿Y cuándo lograste ganar ese dinero?

Entonces Piotr se puso rojo como un tomate. En el año y medio desde su regreso, ni él ni su esposa habían encontrado trabajo estable. Buscaban caminos fáciles, soñaban con riqueza, pero no hacían nada para lograrla.

—Pensé que tú lo darías…

—¿Y cómo se te ocurrió esa idea? Ese dinero lo gané con mi trabajo, no me lo regalaron. A nadie, ni siquiera a mi hijo, se lo daré tan fácilmente.

—¡Pero soy tu hijo!

—Precisamente por eso quiero que aprendas a valorar el dinero. Mira, incluso si Vania lo pidiera, lo pensaría dos veces. Porque él tiene cabeza, ganas de trabajar y aspira a algo más que a una limosna.

Estas palabras hirieron profundamente a Piotr. Le dijo muchas cosas dolorosas a su madre, pero la conversación fue interrumpida por una pelea repentina que Iván, al volver de la escuela, escuchó por casualidad. Sin decir más, empujó a su padre fuera de la habitación, le dio a la abuela un poco de valeriana y le dijo suavemente:

—No llores, abuela. Me quedan seis meses de estudio, luego las prácticas. Y después de las prácticas, tú y yo… ¡podremos ir a cualquier parte del mundo!

Alla Serguéievna sonrió, acariciando el cabello de su nieto, aunque sabía que ya no tenía fuerzas para tales viajes. Pero Vania no se rendía, siempre encontraba palabras para animarla.

Luego Iván se fue a otra ciudad. Llamaba a menudo, contaba sus éxitos, que pronto podría llevársela con él. Pero Alla Serguéievna solo hacía un gesto, pensando que ya no le importaba dónde ir.

Y ahora—manos atadas, suelo frío, oscuridad y traición. ¿Cómo pudo llegar a esto? ¡Si era su hijo, su propia sangre! ¿Por dinero?

Alla Serguéievna decidió—ya no lucharía. Simplemente esperaría a que todo terminara. Nadie sabe cuánto tiempo pasó—¿una hora o un día? Perdió la noción del tiempo. Le dolía la cabeza, los pensamientos se confundían. Y de repente oyó voces. ¿Habían vuelto? ¿Para acabar con ella definitivamente?

Se acercó a la ventana, intentando ver quién era. Y vio a una niña. Caminaba por el bosque, hablando con su perrito.

—¡Ya no volveré! ¡Es mejor vivir en el bosque con lobos que con él!

La niña sollozaba, y Alla Serguéievna, reuniendo sus últimas fuerzas, susurró:

—¡Hija! ¡Hija, ayúdame!

Su voz era apenas audible, pero el perro la escuchó. Empezó a ladrar y corrió hacia la cabaña. La niña lo siguió, asustada.

Era la primera vez que estaba ahí, pero se sentía segura. No muy lejos de allí había pasado su infancia. Su madre se había casado de nuevo recientemente, y el nuevo esposo era la causa de todos sus problemas. Tras otro conflicto, cuando su madre la acusó de lo peor, la niña se escapó. Se fue para siempre.

Al ver a Alla Serguéievna, corrió hacia ella y le desató las cuerdas. Las manos de la mujer estaban amoratadas por el dolor.

—¿Cómo se siente? —preguntó Alenka, frotando las manos de la anciana.

—Gracias… Un sorbo de agua…

La niña trajo agua del manantial, y esa agua le supo a la mejor de su vida a Alla Serguéievna. Le contó su historia, y Alenka suspiró al escucharla:

—No puede ser peor que la mía. Aunque mi madre es mi madre, cree en un marido ajeno y no en mí.

—¿Qué haremos? Hay que ir con la gente —dijo Alla Serguéievna.

—¿Para qué? ¿Vas a esperar a que te torturen hasta la muerte? Yo tampoco tengo futuro.

Vivieron en la cabaña una semana. Por las noches daba miedo y hacía frío, así que decidieron—era hora de irse. Alenka propuso ir a la antigua casa de su abuela, a varios kilómetros de allí.

—¿Llegaremos? ¿No nos perderemos? —se preocupó Alla Serguéievna.

—¡Somos fuertes! ¿Qué tenemos que temer?

Pero al mediodía quedó claro—se habían perdido. Volvieron por segunda vez al mismo árbol. Alenka lloró:

—Hace mucho que no vengo. Todo está cubierto de maleza, no sé a dónde ir.

—Ay, niña… —suspiró Alla Serguéievna—. Ya no me importa. Pero tú tienes que seguir viviendo.

Las noches eran especialmente aterradoras. Toshka ladraba sin parar. Dormían por turnos, cansadas y rotas. Por la mañana se dirigieron al norte, guiándose por el musgo en los árboles.

—¿Por qué este bosque es tan interminable? —exclamó Alla Serguéievna.

—Seguimos adentrándonos más —respondió Alenka—. No sé qué hacer.

Durmieron un poco. Y cuando Alla Serguéievna despertó, se dio cuenta—Alenka estaba enferma. Fiebre, escalofríos. Casi no quedaba agua. Toshka atrapó un ratón y se lo comió, pero eso no era solución para las personas.

Alla Serguéievna encontró un charco, hizo un compresa, pero sus fuerzas la abandonaban. Lloró—de desesperación, porque una niña joven con toda la vida por delante estaba cerca, y podía morir en ese bosque.

Toshka ladró fuerte. Alla Serguéievna pensó que eran lobos. Pero de repente sonó una voz:

—¡Abuela! ¡Abuela!

Era Vania. Alla Serguéievna no podía creer lo que oía.

—¿Vanyusha? ¿Eres tú? ¿Estoy soñando?

Su nieto la abrazó fuerte:

—No llores, abuela. Ahora todo está bien.

Salieron del bosque. Ayudaron a Alenka, le dieron té a Alla Serguéievna. Vania las cuidó con esmero. Llevaron a Alenka en camilla, Toshka se acomodó en sus brazos y se quedó dormido.

—Nieto, ¿cómo me encontraste? —preguntó Alla Serguéievna.

—Es una larga historia. Papá y mamá se fueron lejos. Si no quieres, no los volverás a ver. Los dejé ir. No pude enviarlos a los dos a la cárcel.

—Así está bien, nieto. No hay que cargar con ese pecado.

Cuando regresaron a casa, Vania siguió cuidando de ellas. Un día dijo:

—Abuela, Alenka pregunta mucho por Toshka. Decidí llevármelo conmigo. No conoce la ciudad.

Alla Serguéievna sonrió:

—Viviremos un poco más. Y tal vez hasta cuidemos a los bisnietos.