Me convertí en la esposa de un viudo y madrastra de su hijo, luego él me dijo que su verdadera madre todavía estaba en nuestra casa

“Mi verdadera mamá todavía está aquí”, me susurró Lucas una noche. Al principio lo descarté con una risa, pero pronto, extraños sucesos en nuestra casa me hicieron reconsiderarlo.

Al casarme con Ben, un viudo, sabía que entraba en una situación delicada. Él atesoraba profundamente el recuerdo de su difunta esposa, Irene, quien también era la madre de su hijo de siete años, Lucas. Mi papel no era reemplazarla, sino ayudar a forjar un nuevo camino para nuestra familia ensamblada.

Los primeros días con Ben y Lucas fueron idílicos. Lucas me aceptó sin reservas, participando con entusiasmo en actividades como juegos de mesa, la hora del cuento y las tareas escolares. Incluso dominé su receta favorita de macarrones con queso: cargados de queso extra y con una cubierta crujiente de pan rallado.

Cuando Lucas comenzó a llamarme “Mamá”, Ben y yo intercambiábamos miradas de alegría y orgullo. Todo parecía alinearse perfectamente para nosotros.

Sin embargo, una noche, mientras acostaba a Lucas después de un día particularmente encantador, él se volvió hacia mí con una expresión grave. —Sabes, mi verdadera mamá todavía vive aquí —dijo en voz baja.

Sonreí, acariciando su cabello para tranquilizarlo. —Oh, cariño, tu mamá siempre estará en tu corazón.

Pero Lucas agarró mi mano con fuerza e insistió: —No, ella está aquí. En la casa. A veces la veo.

Un escalofrío recorrió mi espalda. Mantuve una actitud calmada, atribuyendo sus palabras a la vívida imaginación de un niño. —Es solo un sueño, cariño. Intenta dormir un poco.

Lucas se calmó y se quedó dormido, pero en mí se plantó una semilla de inquietud. Me dije a mí misma que solo se estaba adaptando a la nueva dinámica familiar. Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo, comenzaron a ocurrir incidentes peculiares.

Por ejemplo, yo organizaba los armarios de la cocina a mi gusto, solo para encontrar todo reorganizado en su estado original a la mañana siguiente, como si alguien se resistiera a mis cambios. Era inquietante, pero me aseguré a mí misma que todo estaba en mi cabeza.

Entonces, un día, sucedió algo innegable. Había movido la fotografía de Irene de la sala de estar a un lugar menos visible en el pasillo. A la mañana siguiente, estaba de vuelta en su lugar original, limpia y desempolvada, como si hubiera sido manipulada con cuidado.

Esa noche, al terminar de cenar, saqué el tema casualmente con Ben. —¿Has estado moviendo cosas por la casa? —pregunté.

Ben se rió entre dientes como si hubiera hecho una broma. —No, Brenda, ¿por qué haría eso? Debes estar imaginando cosas.

Se rió, pero noté un destello de incomodidad en sus ojos, añadiendo una capa de tensión entre nosotros.

Unas noches más tarde, Lucas y yo estábamos armando un rompecabezas en el suelo de la sala. Él estaba profundamente concentrado, cuando de repente me miró con ojos serios. —Mamá dice que no deberías tocar sus cosas.

Mi corazón se aceleró. —¿Qué quieres decir, cariño? —pregunté, tratando de mantener una voz firme mientras mis ojos se dirigían hacia el pasillo.

Lucas se inclinó más cerca, bajando la voz. —Mi verdadera mamá. No le gusta cuando mueves sus cosas —susurró, mirando por encima del hombro como si esperara que alguien nos oyera.

La seriedad en su mirada mientras compartía este secreto me golpeó con fuerza. Forcé una sonrisa, apreté su mano para tranquilizarlo y sugerí: —Concentrémonos en terminar nuestro rompecabezas, ¿de acuerdo?

Pero esa noche, mientras Ben y yo estábamos en la cama, las palabras de Lucas me atormentaban. Traté de convencerme de que era solo su imaginación. Sin embargo, cada vez que cerraba los ojos, su mirada ansiosa hacia el pasillo se repetía en mi mente.

Incapaz de dormir, me levanté y decidí investigar. Ben había mencionado que guardaba algunas de las pertenencias de Irene en el ático. Quizás entender más sobre ella me ayudaría a comprender el comportamiento de Lucas.

Subí las crujientes escaleras del ático, mi linterna cortando la oscuridad, hasta que encontré la caja de recuerdos de Irene. Al abrirla, el peso de los recuerdos que contenía pareció oprimirme. Dentro había fotos, cartas y su anillo de bodas, todo meticulosamente preservado.

Pero algo andaba mal. Algunos artículos parecían haber sido movidos recientemente. Fue entonces cuando noté una pequeña puerta, hábilmente escondida detrás de unas cajas.

Con el corazón palpitando, moví las cajas a un lado y abrí la puerta. Dentro, una habitación estrecha iluminada por una ventana tenue reveló una figura que reconocí de las fotos. Era Emily, la hermana de Ben, luciendo exactamente como en las fotos, pero muy viva.

Sobresaltada, retrocedí tropezando. —Eres Emily, la hermana de Ben, ¿verdad?

Su expresión cambió de sorpresa a resignación. —Lamento que te hayas enterado de esta manera.

Nerviosa, exigí saber por qué Ben no me lo había dicho, por qué ella estaba aquí. Emily suspiró, una mezcla de tristeza y resignación en su voz. —Ben pensó que sería mejor si no lo sabías. Temía que te fueras si veías… si veías el estado en el que estoy. He estado viviendo aquí tranquilamente durante años.

A medida que la realidad de la vida oculta de Emily y su impacto en Lucas se me hacía evidente, confronté a Ben. Su rostro se desmoronó de culpa cuando le pregunté sobre sus decisiones.

La presencia de Emily, destinada a ser un secreto, había tejido una compleja red de medias verdades e ilusiones que Lucas había interpretado a su manera, creyendo que el espíritu de su madre perduraba. Ben y yo nos dimos cuenta de que necesitábamos abordar esto, no solo por nuestra cordura, sino para que Lucas comprendiera la realidad.

Decidimos buscar ayuda para Emily y comenzar el difícil proceso de sanar como familia, navegando juntos por las verdades desafiantes. Este viaje estaba lejos de lo que yo había esperado, pero fortaleció nuestro vínculo, demostrando que juntos podíamos enfrentar incluso los desafíos más inesperados.