“Mi hermano robó el dinero que había ahorrado para la cirugía de mi hijo: «Estará bien. Los niños sanan rápido»…”

La luz del sol, como hilos dorados, se filtraba a través de las persianas polvorientas, derramándose sobre la mesa de la cocina en destellos brillantes. Afuera, las hojas del arce susurraban suavemente y, a lo lejos, se escuchaba el zumbido amortiguado de la ciudad, tan familiar, tan engañosamente tranquilo. Artyom, mi hijo de cinco años, estaba sentado en la silla, balanceando sus piernas con calcetines azules decorados con dinosaurios, mientras dibujaba en su álbum. El crayón chirriaba sobre el papel, trazando una casita torcida con humo saliendo de la chimenea.

—Mamá, ¿es cierto que pronto tendré un corazón nuevo? —preguntó de repente, sin apartar la vista de su dibujo.

Me quedé helada, con la cuchara en la mano, sintiendo un nudo en la garganta. Su sinceridad infantil siempre golpeaba mi corazón.
—Es cierto, cariño. La cirugía será como magia. Estarás sano y podrás correr como todos los demás niños.

Pero mi voz carecía de confianza. La ansiedad que me había estado carcomiendo toda la semana de repente se volvió palpable. Era como si una mano invisible apretara mi pecho. ¿Conoces esa sensación cuando el aire se vuelve denso y tus pensamientos pesan como plomo?

12:03 PM

—Mamá, ¡tengo hambre! —Artyom tiró el crayón al suelo, y este rodó bajo el refrigerador.

—Un segundo, conejito —me obligué a sonreír, aunque todo dentro de mí temblaba—. Mamá te hará tu omelette favorito.

Pero cuando abrí el viejo gabinete de roble, mi corazón se hundió en el abismo. La lata de galletas donde guardábamos el dinero para la cirugía había desaparecido. El estante vacío me miraba como una herida.

—¡No… No! —Abrí los cajones de golpe, desparramando su contenido. Bolsas de cereales, un montón de cartas viejas, cajas vacías, pero ni rastro del dinero.

Sentí como si me hubieran echado agua helada encima. Con dedos temblorosos, tomé mi teléfono. La pantalla mostraba 12 llamadas perdidas de Anton. La noche anterior regresó a mi memoria: su mirada esquiva cuando “accidentalmente” se quedó demasiado tiempo en la cocina, su risa deliberadamente fuerte cuando mencioné la próxima reunión con el cirujano cardíaco.

Infancia: 1998

Anton siempre había sido mi sombra. A los siete años, corrió hacia mí llorando después de romper una ventana en la escuela. Lo cubrí, diciendo que había estado jugando con una pelota. Su promesa, “¡Siempre te protegeré!”, sonaba tan sincera… Pero el tiempo, como el viento, se lleva las promesas, dejando solo polvo.

12:15 PM. Apartamento de Anton

Irrumpí en su guarida sin esperar respuesta al timbre. El hedor a tabaco rancio y cerveza derramada me golpeó la nariz. Anton estaba junto a la ventana, de espaldas a mí, sus dedos tirando nerviosamente de la cortina. En el alféizar había colillas de cigarrillos en un cenicero y un paquete de “Belomor” con el celofán arrancado.

—¡Anton! —mi grito rebotó en las paredes desgastadas—. ¿Dónde está el dinero?

Se giró lentamente. Ojeras oscuras bajo sus ojos, como si no hubiera dormido en días. Una media sonrisa en sus labios, la misma que alguna vez desarmaba a los maestros.
—¿De qué estás hablando?

—¡Tú. Robaste. El dinero. De Artyom! —enfaticé cada palabra, apretando los puños—. ¡Esto no son solo billetes! ¡Es su vida!

Desvió la mirada, como si no pudiera soportar mis ojos.
—Lo necesitaba… urgentemente. Deudas. Sabes cómo es.

—¡No, no sé cómo es! —La ira me golpeó la cabeza, haciendo que mi voz temblara—. ¡Me arrastraste a tus líos! ¡El año pasado, un préstamo contra la casa, y ahora esto! ¿Acaso te das cuenta de que Artyom podría no llegar a mañana?

Anton guardó silencio. Su mano alcanzó una botella de vodka en la mesa, pero se detuvo a medio camino.
—Lo devolveré. Lo juro.

—¿Cuándo? ¿Cuando deje de respirar? —Las lágrimas quemaban mis ojos—. ¡Viste sus resultados de las pruebas! ¡Viste cómo lucha por respirar después de tres pasos!

De repente, se giró bruscamente, y algo como desesperación brilló en sus ojos.
—¿Crees que esto es fácil para mí? ¿Crees que no recuerdo cómo nos miraba cuando le leíamos cuentos? ¡Pero no tengo opción!

—¡Siempre hay una opción! —Arrojé una caja de medicamentos vacía al suelo—. ¡Tú solo no quisiste tomarla!

12:41 PM. Casa

De regreso, pasé por el parque infantil donde Artyom había soñado con columpiarse. El viento arrojaba bolsas vacías en el bote de basura, y el grito de alguien diciendo “¡Atrapa!” resonaba en mis oídos como un tambor. En casa, mi hijo dormía, acurrucado, con el ceño fruncido incluso en sueños.

Me senté junto a él, acariciando su cabello fino.
—Perdón, bebé. Mamá arreglará todo…

¿Pero cómo? El reloj marcaba una deuda de 150,000 rublos. Tres días hasta la cirugía.

Noche. 03:23 AM

El teléfono vibró en la mesita de noche. Anton: “Tengo 50 mil. Los transferiré mañana. El resto, la próxima semana.” Apreté el teléfono con tanta fuerza que mis uñas se clavaron en mi palma. Su “mañana” siempre se convertía en “nunca”.

Mañana. 07:15 AM

En el trabajo, hojeaba documentos, pero las líneas se desdibujaban. Mi colega Larisa trajo café, sus ojos como platos, radiando simpatía.
—Estás pálida. Tómate un tiempo si lo necesitas.

—Lo necesito —susurré—. Pero no puedo.

Durante el almuerzo, corrí a los bancos, rogando por un plan de pagos. La cajera de Sberbank, una mujer mayor con rizos grises, suspiró:
—Niña, veo que estás al límite. Toma un préstamo contra el coche.

El coche… Ese mismo “Ford” para el que habíamos ahorrado durante dos años. Pero, ¿qué es más importante: las ruedas o el corazón de mi hijo?

Tarde. 7:48 PM

Anton apareció en el umbral, oliendo a licor y desodorante barato.
—Aquí —lanzó un fajo de dinero sobre la mesa—. 50 mil. El resto pronto.

Conté los billetes. 47,500.
—¿Dónde están los tres mil?

—Para el taxi… —no me miró.

—¿Gastaste dinero en un taxi? —Mi grito despertó a Artyom.

—Mamá, tengo miedo… —se escuchó desde el dormitorio.

Anton se estremeció. Su rostro se contorsionó.
—No sabía que terminaría así. Ellos exigieron…

—¿Quiénes son ‘ellos’? ¿Tus amigos drogadictos? —Di un paso hacia él, sintiendo mis uñas clavarse en mis palmas—. ¿Entiendes siquiera que tu ‘deuda’ es un juego de ida? ¡Estás apostando la vida de mi sobrino!

Guardó silencio. Solo sus dedos, aferrados al borde de su chaqueta, traicionaban su temblor interno.

Dos días después. 14:00. Hospital

Artyom yacía en la sala, cubierto de sensores. Sus manos, delgadas como ramas jóvenes de abedul, temblaban bajo la manta. El doctor, un joven con ojos cansados, negó con la cabeza:
—Sin dinero para las pruebas, no podemos arriesgarnos.

—¡Lo traeré! —Agarré su manga—. Para la noche. Lo juro.

Gentilmente apartó mi mano.
—Tienes 24 horas.

11:59 PM. Apartamento de Anton

Pateé la puerta hasta que el vecino de arriba la abrió con un destornillador. Dentro, reinaba el caos: platos rotos, manchas de sangre en el suelo y, en el centro, Anton, atado con cinta, con el labio partido.

—Me debes… —croó—. Se lo llevaron todo.

—¿Quién? ¡¿Quién se lo llevó?! —Arrancé la cinta, sintiendo mi pulso latir en mis sienes.

—No te lo diré. No puedes… —sus ojos, nublados por el miedo, de repente se enfocaron—. Corre. Huye de aquí.

Pero era demasiado tarde. La puerta se abrió de golpe, y tres personas irrumpieron. Sus rostros estaban cubiertos con máscaras, y el metal brillaba en sus manos.

Los siguientes meses

Artyom y yo nos mudamos a los suburbios. Trabajé como limpiadora en el turno nocturno y, durante el día, vendía productos horneados junto al metro. Mis manos se agrietaban por los químicos y el frío, pero sonreía cuando mi hijo decía:
—Mamá, tus pasteles son mejores que los de Marina Ivanovna.

Seis meses después, ocurrió un milagro: una organización benéfica ayudó a pagar la operación. Fue un éxito. Artyom, riendo, corría por el pasillo, y yo contaba sus pasos: 10, 20, 30…

Un encuentro casual. 2023

Caminaba por Nevsky con Artyom, tomados de la mano. Ya estaba en tercer grado, hablando de un nuevo proyecto escolar: “Mi familia”. Y entonces vi a Anton. Su figura, alguna vez atlética, estaba encorvada. Rebuscaba en un bote de basura, sus dedos, antes hábiles para robar, temblaban mientras buscaban restos.

—¿Anton? —mi voz se quebró.

Se giró. Sus ojos estaban llenos de vacío.
—Hola, hermana.

—¿Por qué? —no pude contenerme—. ¿Por qué no entendiste entonces que habría dado todo por ti? ¡Pero tomaste lo que no se podía tomar!

Él miró en silencio a Artyom, quien, frunciendo el ceño, se escondió detrás de mí.
—Es guapo. Igual que tú cuando eras niña —susurró Anton—. Dile… Dile que el tío Anton estaba enfermo.

Y entonces lo entendí. Sus “deudas” no eran con personas. Sus “amigos” no eran de carne y hueso. Había intentado desesperadamente salvarse, pero perdió su alma.

Epílogo

Hoy, Artyom recibió un certificado por ganar la olimpiada de biología. Sueña con ser doctor. En su puerta hay un cartel que dice “Perro. ¡Cuidado!” aunque nunca hemos tenido un perro.

—Mamá, ¿por qué el tío Anton no tuvo hijos? —preguntó ayer.

—Porque algunas personas no están listas para amar, cariño —respondí, acariciando su cabello—. Pero tú sí lo estás. Eres mi héroe.

Y afuera de la ventana, la lluvia golpeaba de nuevo, tan silenciosa como ese domingo. Pero ahora sabía: incluso en el silencio, puedes escuchar el grito de un alma.