“Tu padre habría querido que compartieras con tus hermanos,” dijo mi madre, tratando de asegurar el futuro de sus hijos a costa mía.
María conducía despacio por las calles familiares de su ciudad natal. Diez años en la capital habían borrado muchos recuerdos. Llegó al apartamento de su madre siguiendo el GPS.
La puerta principal se abrió antes de que María tuviera tiempo de tocar el timbre. Su madre estaba en el umbral—más vieja, cansada.
—Así que al fin viniste —dijo Galina Petrovna secamente—. Pasa.
María cruzó el umbral. Adolescentes llenaban el pasillo. Su hermanastro y hermanastra la miraban con curiosidad sin disimulo.
—Niños, esta es María —los presentó su madre—. Su hermana.
Una chica de unos catorce años miró a María de arriba abajo. El abrigo de diseñador, el bolso caro, los zapatos elegantes—todo la marcaba como una habitante exitosa de la ciudad.
—Tiene un coche precioso —susurró la chica a su hermano.
—¡Calla, Lena! —regañó la madre.
Un hombre de mediana edad salió de la cocina. El padrastro le dio a María un saludo silencioso. Su mirada se deslizó por la ropa y se detuvo en el reloj caro.
En la sala había un sofá viejo y sillones gastados. La televisión claramente había visto días mejores. María se sentó, contemplando el entorno.
—Como puedes ver, vivimos modestamente —empezó su madre.
María asintió.
—Vladimir trabaja como capataz en la fábrica —prosiguió Galina Petrovna—. El sueldo no es mucho. Y los niños necesitan tantas cosas.
El hijo adolescente estaba en una esquina mirando su teléfono. La pantalla estaba rota. Lena tiraba de la manga de un suéter que claramente había visto días mejores.
—Mamá, ¿cuándo me vas a comprar zapatillas nuevas? —preguntó la chica en voz alta—. Todos en mi clase tienen unas normales y yo sigo con estas viejas.
—Lena, ahora no —susurró su madre.
María permanecía en silencio. El ambiente se volvía cada vez más tenso.
—¿Estás cansada del viaje? —preguntó el padrastro.
—Un poco —admitió María.
—¿Y tu trabajo en Moscú va bien? —inquirió su madre.
—Sí, todo está bien.
—Escuché que tu padre te dejó la empresa —empezó Galina Petrovna con cautela—. Debe irte bien allí, ¿verdad?
María suspiró. Ayer se había reunido con el gerente de la empresa. La magnitud del negocio la había sorprendido. La facturación de la firma era de decenas de millones.
—Sí, va bien —dijo.
Vladimir Sergeyevich intercambió una mirada con su esposa. Algo depredador brilló en sus ojos.
—María, ¿puedo hablar contigo? —preguntó su madre—. En privado.
Fueron al dormitorio. Galina Petrovna cerró la puerta.
—Hija, puedes ver cómo vivimos —comenzó en voz baja—. Los niños necesitan tantas cosas. Lena necesita una profesora de matemáticas. Y Andrei quiere tomar cursos de programación.
María escuchaba en silencio.
—Hay despidos planeados en el trabajo de Vladimir —continuó su madre—. No sabemos qué hacer. Y ahora tú tienes tanto dinero…
—Mamá, acabo de llegar —interrumpió María suavemente—. Primero demos la despedida adecuada a papá.
—Por supuesto, por supuesto —accedió Galina Petrovna—. Pero entiendes… la familia es la familia. Tu padre siempre decía que debemos ayudarnos unos a otros.
María asintió. No quería discutir.
Cuando regresó a la sala, se encontró con una reunión familiar. Vladimir susurraba algo a los niños. Al ver a María, todos callaron.
—¿Estarás mucho tiempo en la ciudad? —preguntó el padrastro.
—No lo sé aún. Debo arreglar los asuntos de mi padre.
—¿La casa que te dejó es grande? —preguntó Lena.
—¡Lena! —dijo su madre con brusquedad.
—¿Qué? Solo tengo curiosidad —se encogió de hombros la chica.
Andrei finalmente apartó la vista del teléfono.
—¿Es cierto que tu papá tenía una constructora? Debe ser genial ser la jefa.
María miró a esa familia y comprendió—todo giraba en torno al dinero. Su dinero. Nadie preguntó cómo sobrellevaba la pérdida de su padre. Nadie se interesó por sus planes.
—Bueno, iré a un hotel —dijo María, poniéndose de pie.
—¿A un hotel? —protestó su madre—. ¡Estás en casa! Quédate con nosotros.
—No, mamá. Prefiero descansar sola.
Galina Petrovna la acompañó hasta la puerta. Le dio un fuerte abrazo de despedida.
—Piensa en lo que te dije. La familia es sagrada.
María volvió al hotel con el corazón pesado. Las palabras de su madre no dejaban de resonar en su cabeza. Al día siguiente se despidió de su padre. La ceremonia fue modesta. Su madre y su familia se mantuvieron aparte.
Después del cementerio, Galina Petrovna se acercó a su hija.
—Ven mañana a cenar. Vendrán la tía Valya y el tío Pyotr. Debemos hablar todo en familia.
María asintió. Sería incómodo negarse.
La noche siguiente fue al apartamento de su madre. Los parientes estaban sentados a la mesa—la tía Valentina y el tío Pyotr. Sus rostros eran serios.
—Siéntate, María —indicó su madre una silla vacía.
El ambiente era tenso. Lena y Andrei estaban callados, lanzando miradas de reojo a María.
—Hemos estado pensando —empezó Galina Petrovna—. Tu padre siempre fue justo. Amaba a la familia.
La tía Valentina asintió.
—Boris siempre hablaba de los valores familiares, de cómo los parientes deben apoyarse.
—¿A qué vienen? —preguntó María con cautela.
El tío Pyotr carraspeó.
—Verás, María, ahora tienes una gran herencia. Y tus hermanos viven necesitados.
—Eso no es justo —añadió la tía—. Una hija rica, los otros pobres.
María se tensó. La conversación tomaba un rumbo desagradable.
—Pensamos —continuó su madre— que deberías compartir con Lena y Andrei. Al menos darles la mitad.
—¿Qué? —María no podía creer lo que oía.
—¿Qué tiene de malo eso? —se encogió de hombros Vladimir Sergeyevich—. Una verdadera hija no dejaría a su familia en la miseria.
—Tu padre habría querido que compartieras con tus hermanos —dijo su madre fríamente.
Lena miró a María con esperanza. Andrei también esperaba una respuesta.
—Entiende —intervino la tía Valentina—, es un deber familiar. Viviste diez años en Moscú. No ayudaste en nada. Ahora tienes la oportunidad de corregirlo.
—Así es —apoyó el tío Pyotr—. La justicia ante todo. Los niños tienen derecho a una parte igual.
María miró los rostros reunidos allí. Todos la miraban expectantes.
—No estoy obligada a dar nada —dijo en voz baja.
—¿Cómo que no? —explotó su madre—. ¡Esta es tu familia!
María respondió,
—Si papá hubiera querido dividir la herencia, lo habría puesto en el testamento. Pero nunca los mencionó en nuestras conversaciones. Nunca dijo que los amaba. ¿Y a quién iba a amar? ¡Se volvieron extraños! ¡Soy su única hija!
Galina Petrovna ardía de rabia.
—¡Ah, así es! ¿No te importamos?
—No exactamente…
—¿No? —la cortó su madre—. ¡Entonces demuéstralo! ¡Da a los niños su parte!
Vladimir Sergeyevich se inclinó hacia adelante.
—María, piensa con sensatez. Tienes millones. Nosotros apenas sobrevivimos.
—Lena pronto irá a la universidad —añadió la tía—. No hay dinero para su educación.
—Y Andrei necesita una computadora para la escuela —añadió el tío Pyotr.
María vio a los niños mirándola. En sus ojos leyó tanto resentimiento como esperanza.
—Decide —dijo su madre con dureza—. O compartes la herencia, o pierdes a tu familia para siempre.
Cayó el silencio. María se levantó lentamente de la mesa.
—No —dijo con firmeza.
Galina Petrovna se levantó tan bruscamente que la silla cayó al suelo.
—¿¡Qué!? ¿¡Has perdido la conciencia!? ¿¡Cómo puedes mirar a estos niños y negarles!?
—¡Egoísta ingrata! —gritó la tía Valentina, agitando los brazos—. ¡Estuviste ausente diez años! ¡Ni siquiera viniste al cumpleaños de tu madre!
—Sin corazón —dijo el padrastro, sacudiendo la cabeza y mirando a María con desprecio—. Pensé que al menos te quedaba algo de humanidad.
Lena rompió a llorar, ocultando la cara entre las manos.
—Esperaba… todos esperábamos… Y tú…
Andrei la miró en silencio. En su mirada había la furia de un adolescente viendo sus sueños derrumbarse.
—¡Llegaste en un coche caro! —soltó de repente, la voz temblorosa de ira—. ¡Tu bolso cuesta lo que nuestra comida de un mes! ¡Y ni siquiera tenemos dinero para ropa nueva!
—El chico tiene razón —asintió Vladimir Sergeyevich—. Tú nadas en el lujo mientras nosotros solo sobrevivimos.
María se dirigió a la salida, pero su madre le bloqueó el paso.
—¡Detente! —gritó Galina Petrovna, agarrando el brazo de su hija—. ¡Si te vas ahora, no vuelvas! ¡Ya no eres mi hija! ¡No eres hija!
—¡Le diré a todo el pueblo lo tacaña que eres! —amenazó la tía, temblando de rabia—. ¡Todos sabrán que abandonaste a tu familia!
—¡Se lo diré a los vecinos! —se sumó la madre—. ¡En las tiendas, en la clínica! ¡Todos lo sabrán!
—Y tu empresa tendrá problemas —advirtió Vladimir Sergeyevich con frialdad, alzando la voz por primera vez esa noche—. Tengo contactos. Haremos tu vida aquí miserable.
—¡Vete! —lloró Lena—. ¡Vete y no vuelvas! ¡Nos las arreglaremos sin ti!
—¡Una vergüenza para la familia! —añadió el tío Pyotr—. ¡Tu padre se revuelca en su tumba!
María apartó a su madre y se dirigió a la puerta. Los gritos la seguían:
—¡Te maldigo! —gritó Galina Petrovna—. ¡Que nunca conozcas la felicidad!
—¡Acabarás sola! —vociferó la tía Valentina—. ¡Completamente sola!
La puerta se cerró de golpe. Pero los gritos aún se oían a través de la pared.
Al día siguiente, María se mudó a la casa de su padre. Cambió las cerraduras y puso todo en orden. La casa era grande y acogedora.
Pasó un año. Su madre aún no le hablaba. Cuando se encontraban, se apartaba con ostentación. Los niños también guardaban rencor. Los vecinos susurraban a espaldas de María.
—Mira qué tacaña —decían—. Eligió el dinero antes que la familia.
—Sin corazón —rezongaban las ancianas.
Pero a María no le molestaba. La empresa crecía; llegaban nuevos pedidos. Construía hogares para otros, generaba empleos. El negocio de su padre vivía y se desarrollaba.
Recordaba perfectamente por qué sus padres se habían divorciado. Su padre apenas empezaba la empresa; no había dinero. Y su madre se fue con Vladimir, que ganaba bien en ese entonces. Su padre sufrió la ruptura. Después volcó todo su amor en su hija. Primero la llevó a vivir con él. Luego la envió a estudiar a la capital y la ayudó a encontrar su camino. Nunca mencionó a la nueva familia de su madre.
Ahora su madre pretendía que el pasado no existía—y quería apropiarse de lo que su padre había construido con esfuerzo. Pero María no tenía intención de desmantelar el imperio de su padre tan fácilmente.
Por las noches, María se sentaba en el sillón de su padre, hojeando sus fotos. Sabía que había hecho lo correcto. Había preservado el legado para sí misma.
Los parientes dejaron de llamar. Los lazos familiares se rompieron para siempre. Pero no se arrepentía. Su padre le confió la obra de su vida, y ella no lo decepcionó.
News
ME GOLPEÓ CON EL CINTURÓN FRENTE A TODOS LOS VECINOS EN LA CALLE, PERO 6 AÑOS DESPUÉS …
ME GOLPEÓ CON EL CINTURÓN FRENTE A TODOS LOS VECINOS EN LA CALLE, PERO 6 AÑOS DESPUÉS … En una…
“Eres sin dinero — ahora me sirves a mí,”** sonrió la suegra, sin saber que estaba en la puerta de mi mansión.
“Eres sin dinero — ahora me sirves a mí,”** sonrió la suegra, sin saber que estaba en la puerta de…
“Cállate y trabaja” — El millonario humilla a la criada… 5 minutos después termina de rodillas.
“Cállate y trabaja” — El millonario humilla a la criada… 5 minutos después termina de rodillas. La sala resplandecía bajo…
Él echó a su esposa jamaicana y a su bebé de su casa por una amante — años después, lo que ocurrió sorprendió a todos.
Él echó a su esposa jamaicana y a su bebé de su casa por una amante — años después, lo…
Ningún empleado se atrevió a desafiar al CEO multimillonario arrogante — hasta que el nuevo cocinero negro lo dejó sin palabras.
Ningún empleado se atrevió a desafiar al CEO multimillonario arrogante — hasta que el nuevo cocinero negro lo dejó sin…
“No eres nada sin mí—¡una ama de casa sin un centavo!” declaró el esposo durante el divorcio. Pero él no sabía que mi “pasatiempo” era una empresa con una facturación de siete cifras.
“No eres nada sin mí—¡una ama de casa sin un centavo!” declaró el esposo durante el divorcio. Pero él no…
End of content
No more pages to load