Un multimillonario frío entró y encontró a su criada bailando—lo que hizo después sorprendió a todos.

La gran lámpara de araña brillaba bajo el sol de media mañana, lanzando destellos dorados sobre el suelo de mármol. Emma giraba descalza, su delantal blanco ondeando al ritmo. Sostenía una cuchara de madera como si fuera un micrófono, cantando para el público imaginario en su cabeza. El vacío de la mansión le daba libertad—libertad para fingir, para olvidar que era una criada en el mundo de otros.

No escuchó el sonido de la pesada puerta de roble cerrándose.

Una voz profunda rompió el aire.
“¿Te diviertes?”

Emma se quedó congelada en medio de la vuelta. Su corazón se hundió al ver la figura alta de pie en la puerta—Alexander Cain. El Alexander Cain. El multimillonario solitario que poseía la mitad de los bienes raíces más valiosos de la ciudad y tenía fama de ser tan cálido como un bloque de hielo.

Vestía un traje negro hecho a medida, sus ojos grises e inexpresivos, la mandíbula tan firme que hacía que la gente se apartara de su camino sin pensarlo. El rostro de Emma se tiñó de rojo.

“Y—yo sólo estaba—” balbuceó.

“¿Bailando?” Su voz no tenía ni pizca de humor.

Las manos de Emma apretaron la cuchara de madera. “Lo siento, señor. No le escuché entrar. Volveré al trabajo.”

Pero Alexander no se movió. Se acercó, lento y deliberado, hasta estar a sólo unos pasos de ella. “No recuerdo haberte contratado para actuar… ¿o es así como sueles limpiar los muebles?”

La vergüenza de Emma se transformó en irritación. “Con todo respeto, señor, sólo estaba tomando un momento. No volverá a pasar.”

Alexander inclinó la cabeza, como si la evaluara como un trato de negocios. Entonces, para sorpresa de Emma, sacó su teléfono.

El estómago de Emma se encogió. ¿La iba a despedir en ese momento? ¿Grabarla? ¿Llamar al ama de llaves principal?

En vez de eso, pulsó un botón. La música inundó la sala—una pieza de jazz suave desde el gran piano de la esquina, donde un reproductor automático empezó a tocar.

Emma parpadeó. “¿Qué está haciendo?”

“Baila,” dijo Alexander simplemente.

Ella rió nerviosa. “Señor, yo no—”

“No fue una petición.” Su tono era plano, pero había algo en sus ojos—algo curioso, casi divertido.

Emma dudó. Todo instinto le decía que se negara. Pero algo más—una vena terca que tenía desde niña—se negó a dejarle ver que se acobardaba. Levantó la barbilla, retrocedió un paso y empezó a bailar de nuevo, esta vez más despacio, en sincronía con la melodía del piano.

Alexander la observó, inexpresivo. Su mirada era intensa, inquietante, pero no la interrumpió. Emma giró una vez, dejando que el delantal se abriera, sus pies descalzos deslizándose por el frío mármol.

Cuando la canción terminó, ella se quedó quieta, respirando con dificultad. “¿Satisfecho, señor Cain?” preguntó, con voz desafiante.

Alexander no respondió de inmediato. Luego, con una rapidez que la hizo sobresaltarse, dijo: “Estás contratada.”

Emma frunció el ceño. “Ya trabajo aquí.”

“No como mi criada personal.”

Sus ojos se abrieron. “¿Criada… personal?”

Él asintió una vez. “Empiezas mañana. Sólo te ocuparás de mis habitaciones, mis comidas, mi agenda. Te pagarán el triple de tu salario actual.”

La mente de Emma giraba. ¿Por qué? ¿Por qué ella?

“¿Por qué yo?” preguntó en voz alta.

Los labios de Alexander se curvaron—apenas, pero lo suficiente para que Emma dudara si lo había imaginado. “Porque me gusta cómo no te asustas fácilmente.”

Con eso, se dio la vuelta y salió de la habitación, dejando a Emma en medio del suelo de mármol, apretando su cuchara de madera, completamente desconcertada.

Los días que siguieron fueron nada menos que extraños.

Emma se dio cuenta rápidamente de que trabajar como la criada personal de Alexander Cain no era como ningún otro trabajo. Era impredecible—en un momento frío y autoritario, al siguiente… casi humano.

En su segundo día, él entró en la cocina mientras ella preparaba el desayuno y preguntó: “¿Siempre tarareas mientras cocinas?”

Ella se congeló. “No me di cuenta.”

“No pares.” Y se sentó en la barra, bebiendo su café mientras ella batía huevos, como si fuera lo más normal del mundo.

Al final de la primera semana, había aprendido algunas cosas sobre él:

Odiaba la charla trivial.

Notaba todo.

Trabajaba hasta horas imposibles y rara vez dormía.

Sin embargo, a pesar de su distancia, nunca le levantó la voz, nunca la trató con el desprecio que había visto en otros. Y a veces—sólo a veces—lo sorprendía mirándola con esa misma expresión inescrutable desde el día que se conocieron.

Entonces llegó la noche que lo cambió todo.

Llovía fuerte, de esas tormentas que hacen que las calles de la ciudad brillen bajo las farolas. Emma limpiaba el estudio de Alexander cuando accidentalmente tiró una carpeta de cuero. Los papeles se esparcieron por el escritorio.

Se agachó para recogerlos, pero una página llamó su atención. No eran contratos de negocios—era una fotografía. Una mujer joven, sonriendo bajo el sol de verano, sosteniendo una cuchara de madera como micrófono.

A Emma se le detuvo el aliento.

La mujer de la foto se parecía exactamente a ella.

Un multimillonario frío entró y encontró a su criada bailando—lo que hizo después sorprendió a todos.

Ethan Blackwood no era un hombre conocido por su calidez. Sus empleados en la enorme finca Blackwood lo describían como un iceberg viviente—guapo, perfectamente vestido, pero emocionalmente inaccesible.

Esa tarde, regresó a casa antes de lo esperado. Un negocio en Zúrich había sido cancelado, y su chofer lo dejó en la mansión en completo silencio. Al entrar, el suave sonido de la música llegaba desde la cocina. Era animada, nada como las piezas clásicas sombrías que normalmente resonaban por los pasillos.

Se dirigió hacia allí.

Y allí estaba ella.

Clara, la joven criada que había contratado apenas dos semanas antes, giraba descalza sobre el brillante suelo de mármol. Su delantal se abría con cada giro, su cabello oscuro se movía mientras reía silenciosamente al ritmo en su cabeza. No lo notó—hasta que se dio la vuelta y se quedó congelada, una cuchara de madera apretada en su mano como micrófono.

Sus ojos se abrieron. “Señor Blackwood—¡yo—lo siento! Sólo estaba—”

“Bailando,” completó él, con tono inexpresivo.

Sus mejillas se sonrojaron. “Sí. Estaba limpiando y… la canción simplemente—”

Para su sorpresa, Ethan no la regañó. En vez de eso, entró lentamente en la habitación, dejó sus guantes de cuero en la encimera y dijo: “Pon la canción otra vez.”

Clara parpadeó. “¿Señor?”

“Dije, pon la canción otra vez,” repitió, aflojándose la corbata.

Ella dudó, pero presionó el botón de su pequeño altavoz Bluetooth. El ritmo animado llenó el aire de nuevo.

Entonces Ethan hizo lo impensable.

Extendió la mano. “Baila conmigo.”

Ella se quedó boquiabierta. ¿Este hombre—cuya frialdad aterrorizaba al personal—le pedía bailar? Balbuceó, “Yo… no sé si—”

“Considéralo una orden,” dijo, aunque su voz se había suavizado.

El momento en que su mano tocó la de él, algo cambió. Ya no era el multimillonario mecánico y distante. Se movía con sorprendente gracia, guiándola por la cocina como si estuvieran en un gran salón de baile en vez de rodeados de ollas y sartenes. Ella rió a pesar de sí misma, y por primera vez desde que llegó, vio que sus labios se curvaban en la más leve sonrisa.

“Eres buena en esto,” dijo ella sin aliento.

“Mi madre me obligó a tomar lecciones,” respondió él. Luego, casi para sí mismo, “Hace años.”

Giraron hasta que la canción terminó, y Ethan se apartó, como si recordara quién era. La máscara volvió a su rostro.

“No se lo digas a nadie,” dijo en voz baja.

Clara asintió, pero no pudo evitar sonreír.

Más tarde esa noche, cuando el mayordomo pasó por la cocina, se detuvo. “¿Qué te pasa? Estás… radiante.”

“Oh, nada,” dijo rápidamente, volviendo a los platos. Pero su mente repasaba cada segundo de ese inesperado baile.

Lo que no sabía era que Ethan no fue directamente a su estudio después de dejarla. En vez de eso, subió al gran salón de baile vacío—al que nadie había entrado en años—y se quedó solo en medio, escuchando la risa de Clara resonando en su cabeza.

Y eso fue solo el comienzo.