Karla Sofía Gascón y el escándalo que sacudió a “Emilia Pérez” en plena temporada de premios

Durante meses, Emilia Pérez, la ambiciosa cinta musical dirigida por Jacques Audiard, parecía destinada a hacer historia. Con 13 nominaciones al Oscar y un elenco encabezado por Zoe Saldaña, Selena Gomez y Karla Sofía Gascón, el filme prometía ser un hito para el cine de Netflix y para la representación trans en la gran pantalla.

Pero a medida que el brillo de los premios crecía, también lo hacía la sombra de la controversia. Y en el centro del huracán estaba Gascón, la actriz española que interpreta a una exlíder de cartel que transiciona de género y busca redención.

Tweets del pasado que arden en el presente


El primer gran golpe llegó a finales de enero, cuando resurgieron en redes sociales antiguos tuits de Gascón —algunos datando de 2019— que contenían comentarios ofensivos sobre el islam, George Floyd y la diversidad racial en los Oscar. Uno de los mensajes más comentados fue su descripción de la gala de 2021 como un “festival afro-coreano”, en referencia a los ganadores Daniel Kaluuya y Youn Yuh-jung.

Aunque Gascón pidió disculpas y declaró que varios mensajes fueron sacados de contexto, la polémica no se apagó. Cerró su cuenta en X (antes Twitter) y, poco después, fue retirada de materiales promocionales de Netflix para la campaña de premios. La plataforma, si bien defendió la calidad del filme, tomó distancia pública de la actriz.

Críticas desde dentro y fuera de la comunidad trans
A la par de las críticas por sus publicaciones, surgieron objeciones de sectores de la comunidad LGBTQ+ hacia la propia película. Organizaciones como GLAAD calificaron a Emilia Pérez como un “retroceso” en la representación trans, acusando al filme de utilizar estereotipos dañinos. Una escena musical donde un doctor canta sobre cirugías de reasignación de género fue especialmente ridiculizada en redes sociales.

Gascón respondió con dureza: “Ser LGBTQ+ no elimina la estupidez, igual que ser heterosexual no la elimina”, declaró a Vanity Fair, provocando aún más reacciones negativas.

División en el equipo artístico
El director Jacques Audiard se desmarcó abiertamente de su actriz principal: “No he hablado con ella, y no quiero hacerlo. Está en una espiral autodestructiva que ya no puedo acompañar”, declaró a Deadline. Zoe Saldaña, por su parte, expresó tristeza y dijo “no tener tolerancia hacia ningún discurso que ataque a grupo alguno”.

Selena Gomez fue más conciliadora, aunque admitió sentirse decepcionada por la pérdida de “la magia” en esta temporada de premios. A pesar de todo, dijo: “Volvería a hacer esta película una y otra vez”.

Triunfos bajo la sombra


Paradójicamente, Emilia Pérez ganó dos premios Oscar: Mejor Actriz de Reparto (Zoe Saldaña) y Mejor Canción Original (“El Mal”). Sin embargo, el clima de tensión opacó lo que debió ser una celebración. Gascón asistió a la ceremonia, pero evitó declaraciones y se mantuvo alejada del centro de atención.

¿Qué sigue para Karla Sofía Gascón?
El futuro de Gascón en el cine internacional es incierto. Si bien aún cuenta con defensores que la ven como una figura valiente y transgresora, otros consideran que su oportunidad se vio empañada por sus propias palabras.

En un mensaje final publicado en Instagram, escribió: “Entiendo el daño que causé y me disculpo sinceramente. No hablaré más. Que mi trabajo hable por sí solo”.

Emilia Pérez seguirá dando de qué hablar, no solo por su música o sus premios, sino por la conversación que abrió sobre quién tiene derecho a contar ciertas historias, y cómo el pasado digital puede reescribir incluso el éxito más brillante.