Canelo Álvarez se convierte en embajador global de 1win y une deportes con entretenimiento

El ícono mexicano del boxeo, Saúl “Canelo” Álvarez, ha dado un paso estratégico que podría marcar un antes y un después en la industria de las apuestas deportivas. En mayo de 2025, el campeón supermediano anunció su alianza con 1win, convirtiéndose en el embajador global de la marca de apuestas. Esta colaboración llega justo después de que Canelo recuperara el título supermediano de la IBF el 3 de mayo, consolidando su imagen como uno de los deportistas más influyentes no solo en México, sino en todo el mundo.

Un campeón dentro y fuera del ring

A sus 34 años, Canelo no solo es reconocido por su talento en el cuadrilátero, sino también por su éxito empresarial. Originario de Guadalajara, ha invertido en múltiples sectores que incluyen restaurantes, estaciones de gasolina, aplicaciones de fitness, tiendas minoristas y bienes raíces, creando un imperio que lo mantiene entre los atletas mejor pagados a nivel global. De hecho, la revista Forbes lo posicionó en el puesto 22 de los deportistas con mayores ingresos en el mundo.

Esta trayectoria empresarial es crucial para entender el significado de la alianza con 1win. No se trata simplemente de un contrato publicitario, sino de una relación de negocios estratégica donde ambas partes buscan un beneficio mutuo. La marca ya ha empezado a integrarse en el ecosistema de Canelo, por ejemplo, patrocinando su torneo anual de golf benéfico “No Golf No Life”. En el evento del 30 de mayo en el Bosque Real Country Club de Ciudad de México, 1win operó un lounge exclusivo de casino, uniendo la experiencia deportiva y de entretenimiento con la visibilidad de marca.

¿Las estrellas deportivas, nuevos creadores de mercado?

El acuerdo con Canelo es una jugada inteligente para 1win, que desde su fundación en 2016 opera bajo licencia de Curazao y cuenta con permisos regionales para competir en el mercado latinoamericano. Se estima que este mercado crecerá exponencialmente, con ingresos de apuestas deportivas en México que podrían alcanzar los 1.24 mil millones de dólares en 2025, solo detrás de Brasil en la región.

La imagen de Canelo es especialmente valiosa para 1win porque en México trasciende el ámbito deportivo y es un verdadero ícono cultural. El CEO de 1win destacó el “viaje desde una granja cerca de Guadalajara hasta la cima del boxeo mundial” de Álvarez, asegurando que esta historia conectará profundamente con el público local.

Ejemplos previos muestran cómo figuras como Cristiano Ronaldo y Conor McGregor han influenciado a marcas de apuestas con su imagen, elevando las expectativas para esta nueva alianza.

Más que solo apuestas: experiencias y comunidad

1win promete contenido exclusivo, desafíos emocionantes y sorpresas para sus usuarios, apuntando a una experiencia que va más allá de las apuestas tradicionales. Esto se vio reflejado en el evento VIP del 29 de mayo en México, donde los principales usuarios de la plataforma pudieron conocer a Canelo en persona, generando un impacto de marketing orgánico difícil de replicar con publicidad convencional.

Además de México, 1win busca construir un portafolio diverso de embajadores que incluyen desde estrellas del cricket como David Warner hasta actores de cine para adultos como Johnny Sins. Esta estrategia poco convencional apunta a segmentos y regiones específicas, consolidando a la marca en la intersección entre deportes, entretenimiento y tecnología.

Conclusión: el futuro de las apuestas deportivas es una experiencia integral

La alianza entre Canelo Álvarez y 1win ejemplifica la nueva dinámica que existe entre el deporte, las apuestas y el entretenimiento. Tal como afirmó el propio boxeador en sus redes sociales, “Estoy con los más fuertes. Por eso ahora soy embajador de 1win, la marca que conoce el precio del riesgo y el sabor de la victoria”.

Ambas partes se complementan: Canelo aporta credibilidad, influencia y una conexión cultural profunda, mientras que 1win ofrece una plataforma global con recursos para amplificar la voz del campeón más allá del boxeo. Sin embargo, el éxito de esta alianza dependerá de la calidad constante de ejecución, el compromiso con la audiencia y la capacidad para superar desafíos.

En este nuevo paradigma, la clave no solo está en hacer las mejores apuestas, sino en crear comunidades y experiencias auténticas que conecten a los fanáticos con sus ídolos.