Danny Jacobs revela quién fue el rival más duro: ¿Canelo o Golovkin?
En el mundo del boxeo, pocas rivalidades han generado tanta pasión y debate como la de Saúl “Canelo” Álvarez y Gennady “GGG” Golovkin. Entre 2017 y 2022, estos dos colosos del ring protagonizaron una trilogía inolvidable, con combates que mantuvieron a millones de aficionados al borde de sus asientos. Pero, ¿quién fue realmente el mejor entre ambos? Para Danny Jacobs, excampeón mundial de peso mediano de la FIB y uno de los pocos boxeadores que ha enfrentado a ambos, la respuesta es clara.
Jacobs, quien peleó contra Golovkin en 2017 y contra Canelo en 2019, recientemente compartió su experiencia en una entrevista con DAZN Boxing. Sin rodeos, el estadounidense aseguró que Golovkin fue el rival más fuerte y complicado de su carrera, por encima incluso del ídolo mexicano.
“Honestamente, creo que mi oponente más duro fue GGG. De los dos, él era el más fuerte y, mentalmente, te presionaba de una manera que físicamente era abrumador. Fue un gran campeón. Yo creo que gané esa pelea, pero sin duda fue una gran batalla”, confesó Jacobs.
La pelea entre Jacobs y Golovkin tuvo lugar en marzo de 2017 en el mítico Madison Square Garden. En aquel combate, GGG unificó los títulos mundiales del CMB, AMB y FIB al vencer a Jacobs por decisión unánime. Fue la primera vez en la carrera profesional de Golovkin que tuvo que recorrer los doce asaltos completos, tras haber noqueado a sus anteriores 23 rivales.
A pesar de la derrota, Jacobs dejó una gran impresión, demostrando que podía competir al más alto nivel. “Golovkin no solo era fuerte físicamente, sino que su presencia en el ring te hacía sentir constantemente bajo presión. Cada minuto, cada segundo, sabías que cualquier descuido podía costarte caro”, relató el estadounidense.
Dos años después, en 2019, Jacobs se enfrentó a Canelo Álvarez, el campeón mexicano que venía de conquistar títulos en varias divisiones. El combate, celebrado en Las Vegas, fue intenso y muy técnico. Canelo se llevó la victoria por decisión unánime, en una pelea en la que Jacobs nuevamente mostró su gran calidad, pero no logró descifrar el estilo del mexicano.
Aunque ambos combates fueron duros, Jacobs no dudó al señalar a Golovkin como el rival más complicado. “Canelo es un boxeador increíble, muy inteligente y con una gran técnica. Pero la presión y la fuerza de GGG eran diferentes. Sentías que cada golpe tenía la intención de terminar la pelea”, explicó.
Las declaraciones de Jacobs reavivan el eterno debate entre los aficionados: ¿quién fue realmente superior, Canelo o Golovkin? Si bien Canelo logró llevarse la victoria en dos de los tres enfrentamientos directos, muchos expertos y fanáticos consideran que las peleas estuvieron extremadamente parejas y que GGG mereció más crédito, especialmente en la primera, que terminó en empate.
La trilogía entre ambos dejó momentos memorables para la historia del boxeo. El primer combate, en 2017, fue tan cerrado que la decisión dividida generó controversia y la mayoría pensó que Golovkin debió salir vencedor. Un año después, en la revancha, Canelo logró imponerse y unificar los títulos. Finalmente, en 2022, el tercer enfrentamiento selló la rivalidad, con una clara victoria para el mexicano.
Sin embargo, para quienes han estado dentro del ring, como Jacobs, la percepción puede ser diferente. “No es solo lo que ves desde fuera, es lo que sientes al estar ahí, recibiendo cada golpe y soportando la presión”, concluyó el excampeón.
Las palabras de Jacobs no solo suman un capítulo más al debate, sino que también resaltan el respeto y admiración que existe entre los grandes del boxeo. Para los fanáticos mexicanos, queda claro que tanto Canelo como Golovkin han dejado una huella imborrable en la historia del deporte, y que sus batallas seguirán siendo tema de conversación por muchos años más.
News
Tres adolescentes desaparecieron en los Apalaches y, seis años después, un sospechoso confesó un secreto horripilante que cambió para siempre el rumbo de la investigación.
Se suponía que era la aventura de su vida: tres amigos de 17 años, Jackson, Miles y Connor, salieron para…
En el año 2000, un padre y su hija desaparecieron misteriosamente mientras exploraban la cima de Guadalupe, dejando tras de sí solo preguntas y preocupación. Durante más de una década, la búsqueda no arrojó resultados, y el caso se convirtió en una incógnita sin resolver. Trece años después, un grupo de montañistas descubrió su antiguo campamento en un acantilado remoto, intacto y congelado en el tiempo. Este hallazgo reavivó el misterio y planteó nuevas interrogantes sobre lo que realmente ocurrió en aquellos días, mientras la historia de su desaparición continúa intrigando a todos quienes visitan la montaña
En el verano del 2000, la desaparición de un padre y su hija en Guadalupe Peak dejó una marca indeleble…
Papá e hija desaparecieron misteriosamente en las Montañas Humeantes, dejando a su familia y a las autoridades sin respuestas durante cinco largos años. Todo cambió cuando un grupo de excursionistas, explorando una remota cueva de osos, hizo un hallazgo inesperado que arrojó nueva luz sobre el caso. El descubrimiento dentro de la cueva no solo resolvió el misterio de su desaparición, sino que también conmocionó a la comunidad, generando preguntas sobre lo que realmente ocurrió en aquel inhóspito lugar.
En un día soleado hace cinco años, Eli Walker y su pequeña hija Leah se adentraron en la zona de…
El desastre del Eastland sigue siendo uno de los misterios más impactantes y menos conocidos de la historia marítima. En cuestión de minutos, 844 personas perdieron la vida cuando el barco volcó en el río Chicago, superando incluso el número de víctimas del Titanic. Sin embargo, a diferencia de otras tragedias famosas, el desastre del Eastland fue discretamente censurado y rápidamente olvidado por la opinión pública. Hasta hoy, muchos se preguntan por qué este terrible suceso no ocupa un lugar más destacado en la memoria colectiva.
En una mañana lluviosa de julio de 1915, el río Chicago fue escenario de una de las mayores tragedias marítimas…
La tumba helada del Everest finalmente ha sido revelada: inquietantes fotografías capturan los momentos finales de la familia Yamamoto durante una tormenta en 1988. Estas desgarradoras imágenes muestran la lucha desesperada de la familia contra el frío glacial y los vientos feroces, proporcionando una visión conmovedora de uno de los períodos más trágicos en la historia del montañismo.
En 2016, el hallazgo de los restos congelados de la familia Yamamoto en las implacables laderas del Monte Everest resolvió…
Una niña desapareció mientras hacía senderismo, y cuatro años después, lo encontrado sigue desconcertando a los investigadores hasta el día de hoy. Las circunstancias de su descubrimiento y el misterio que rodea su desaparición siguen planteando preguntas sin respuesta.
En una crujiente mañana de octubre de 2021, la familia Carlson se dirigió a lo que se suponía que era…
End of content
No more pages to load