El padre entregó a sus tres hijos un pagaré de 900,000 pesos para ayudarlo a pagar sus deudas, pero todos se negaron, excepto el hijo menor, que tuvo el valor de aceptarlo y llevar a su padre a casa para cuidarlo. Un año después, recibió de vuelta aquel papel tamaño A4, y lo que encontró dentro lo dejó sin aliento…
El día que el padre Ramón regresó del hospital, colocó silenciosamente un papel viejo, doblado y arrugado sobre la mesa.
Con voz baja, dijo:
“Este es un pagaré de 900,000 pesos. Tu padre lo tomó prestado para su tratamiento. Ahora que está débil, ¿podrías ayudarlo a pagarlo?”
Los tres hermanos Dela Cruz —Rico, Julius y Miguel— se miraron en silencio.
Rico, el mayor, suspiró:
“Padre, todavía debo pagar la universidad de mi hija en Manila.”
Julius, el segundo, murmuró:
“Recién abrí mi tienda, aún no tengo capital.”
Nadie miró al padre.
Solo Miguel, el más joven, de 28 años y recién casado, observaba en silencio el cabello plateado de su padre, con las manos temblorosas mientras sostenía el papel.

La compasión inundó su corazón.
“Déjeme pagar a mí, Padre,” dijo con firmeza.
El padre Ramón levantó la cabeza, con los ojos enrojecidos:
“¿Estás seguro, Miguel? Todavía tienes deudas por la casa y por tu esposa…”
“Estoy seguro. El dinero puede recuperarse poco a poco, pero la deuda con un padre no tiene sustituto.”
Miguel llevó a su padre a vivir con él en una pequeña casa en Quezon City para poder cuidarlo.
Desde ese día, trabajó sin descanso: como ingeniero de construcción durante el día y conductor de camión de reparto por la noche.
Las comidas solían ser solo pescado seco y verduras hervidas, pero nunca se quejó.
Su esposa, Anna, aceptó con serenidad. Vendió su nueva motocicleta y abrió un pequeño café frente a la casa para ayudar con los pagos.
Cuando Miguel la veía cansada pero aún sonriendo a su padre, solo podía secarse las lágrimas en silencio.
El padre Ramón, a pesar de su debilidad, seguía regando las plantas, barriendo el patio y cocinando gachas para su hijo cada mañana.
A menudo se sentaba en una vieja silla de madera, miraba a Miguel y le decía suavemente:
“Eres como tu madre: amable, pero valiente.”
Una mañana, a comienzos de julio, exactamente un año después de que Miguel firmara el pagaré, el padre lo llamó a su habitación.
Su voz era más débil que antes, pero sus ojos seguían brillando.
“Siéntate, hijo.”
Sacó un papel A4 doblado del cajón y lo puso frente a él.
“Léelo.”
Miguel lo abrió… y se quedó inmóvil.
No era un pagaré, ni un testamento, sino un “Título de Propiedad de Terreno”: un certificado de un lote de 500 metros cuadrados en la carretera principal de Antipolo, a nombre de Miguel Dela Cruz.
“Padre… ¿qué es esto?” balbuceó Miguel.
El padre sonrió con ternura; sus ojos parecían contener un secreto de toda la vida.
“Este terreno lo compré hace más de veinte años. Pero lo transferí a tu nombre el día que firmaste los papeles del supuesto préstamo.
Los 900,000 pesos… eran una prueba.”
Miguel se quedó mudo, con un nudo en la garganta.
Durante el último año se había sentido tonto, incluso celoso al ver a sus hermanos vivir cómodamente mientras él se sacrificaba para pagar la deuda.
Pero ahora comprendía: aquella “deuda” no era una carga, sino una prueba de amor entre padre e hijo.
El padre habló con voz tranquila y cálida, como una brisa de la tarde:
“El dinero puede recuperarse, pero el amor —una vez perdido— nunca se encuentra de nuevo, hijo.”
Miguel bajó la cabeza; las lágrimas cayeron sobre el papel A4, borrando poco a poco las letras firmes:
“Título de Propiedad – Miguel R. Dela Cruz.”
Tomó la mano delgada de su padre y, temblando, dijo:
“Padre, no necesito la tierra. Solo quiero que vivas más tiempo.”
El padre sonrió, posando su temblorosa mano sobre el hombro de su hijo:
“Ser un buen hijo, esa es la herencia más valiosa que puedo dejarte.”
Un año después de aquel día, el padre Ramón falleció mientras dormía, en paz y con serenidad.
En el altar, su foto fue colocada junto al Título de Propiedad, como testimonio de una lección que nunca envejece:
“El amor y la devoción de un hijo valen más que cualquier riqueza.”
En cuanto a Miguel, conservó ese terreno; nunca lo vendió ni lo alquiló.
Allí construyó una pequeña casa llamada “Casa Ramón”, donde abrió clases gratuitas de formación vocacional para jóvenes pobres, como una forma de devolver a la vida el regalo que su padre le había entregado con tanta fe.
News
“Mi corazón se hundió”: Águeda López, esposa de Luis Fonsi, cuenta el susto que se han llevado con su hijo
Forman una de las familias más entrañables y unidas del mundo del espectáculo. Luis Fonsi y Águeda López no solo disfrutan de unas…
¡Decidida!… Cuando te quitan algo tuyo, no lloras… te levantas y luchas.
Adamari López mostró que la fortaleza verdadera surge cuando defiendes lo que es tuyo. Ante la adversidad, no se quedó…
¡El movimiento más inesperado!… Francisca entra al universo Alofoke.
Francisca sorprendió a todos al anunciar su entrada al universo Alofoke. Su visita a la famosa casa promete un encuentro…
¡Lo contó todo! Elizabeth Gutiérrez revela el proyecto que transformará su futuro.
Elizabeth Gutiérrez sorprendió al revelar el nuevo proyecto que marcará una nueva etapa en su vida profesional. Después de años…
Ana Patricia rompe el silencio sobre la crisis que atraviesa el programa Enamorandonos
Ana Patricia Gámez se refirió recientemente al incierto destino del programa Enamorándonos USA, que actualmente transmite UniMás, en una entrevista…
Doña Rosa regresa a su casa y se confirma sospechas
Doña Rosa Saavedra, madre de Jenni Rivera, regresa a casa tras enfrentar un problema de salud. Fue hospitalizada debido a…
End of content
No more pages to load






