Javi Domz revela cómo fue trabajar con Florinda Meza en el documental ‘Atrévete a vivir’: “Cuida mucho su imagen, pero es muy divertida”

Javier Dorantez y Florinda Meza

Foto: Cortesía

La vida y obra de Roberto Gómez Bolaños, creador de Chespirito, con sus inolvidables personajes como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, se encuentra más vigente que nunca y este año veremos no solo una sino dos series biográficas que intentan explorar su obra.

Pero la obra del genial escritor, cantautor, actor y guionista mexicano no se entendería del todo sin habla de su pareja de muchos años dentro y fuera de la pantalla: Florinda Meza.

Y justamente es la nacida en Juchipila, Zacatecas, de 76 años, quien se encuentra al centro de Atrévete a vivir, un documental de próximo estreno en Amazon Prime.

“Atrévete a vivir está planeado como una docuserie, Florinda Meza es [la protagonista] del capítulo uno. Ninguno se entrelaza, cada capítulo es individual”, explica su creador, Javi Domz en exclusiva a PEOPLE EN ESPAŃOL.

“Es un proyecto muy inspirador, viene su historia desde que era niña”, asegura el también cantante nacido en Mexicali, Baja California. “[Florinda] fue violentada por su propia familia, fue mamá y papá: ella solita sacó a sus hermanos adelante. Fue secretaria. Nos cuenta cómo llega a la televisión, cómo la acusaban de prostituta en su pueblo porque se dedicaba a la televisión y sus tíos la rechazaban”.

“Es una mujer con una historia muy complicada”, prosigue Domz quien asegura que el proyecto inició en la pandemia cuando él le mandó la propuesta del proyecto a la actriz y ella accedió a participar en él . “Le encantó”, asegura Domz, quien en este proyecto trabajó con un equipo integrado porAbigail Ramírez y Betty León, y Omar Uribe como productor y director audiovisual y experto en IA. “[La serie] cuenta obviamente cómo [Florinda] conoce a Roberto Gómez Bolaños; cómo vive hoy su duelo [y] cómo fue su historia de amor, cuál era el secreto para perdurar tanto”.

Javier Dorantez

Cortesía

[‘Atrévete a vivir’] es un proyecto muy inspirador, viene su historia desde que era niña; [Florinda] fue violentada por su propia familia, fue mamá y papá: ella solita sacó a sus hermanos adelante.

— Javi Domz, creador de ‘Atrévete a soñar’

La producción emplea inteligencia artificial para recrear escenas clave en la vida de la también guionista y cuenta episodios inéditos de su vida junto a Chespirito.

“Grabamos en su casa en varias ocasiones, aquí, en la Ciudad de México. En el estudio de Chespirito. Y fue la verdad muy mágico”, adelanta el producto. “Veremos episodios de su vida, como cuando [Florinda] y el elenco de Chespirito llegaron a Chile y más de 200,000 personas los esperaban en el aeropuerto. Rompieron las puertas y ellos tuvieron que quedarse dentro del avión durante seis horas”.

La serie ya estrenó su primer trailer y en redes y medios ha sido vista como la respuesta de Florinda Meza a Chespirito: sin querer queriendo (HBO Max)la serie que protagoniza Pablo Cruz fue producida por Paulina y Roberto Gómez Fernández, hijos del comediante. “Es un proyecto que no se cocinó ahorita; no es una venganza ni una contestación a la bioserie”, ha alegado Domz ante la prensa.

El tráiler de Atrévete a vivir se estrenó hace unos días en Despierta America (Univision).

Florinda Meza, en la intimidad

“[Florinda] es una mujer muy talentosa, mucha gente no sabe que ella fue escritora de grandes clásicos de Televisa como Alguna vez tendremos alasMilagro y magia, o La doña, que lanzó a la fama a Angélica Rivera y a Cynthia Klitbo“, afirma el autor. “También lanzó a la fama a Kate del CastilloFrancisco GattornoAlberto EstrellaAdriana Barraza… ayudó a mucha gente y muchos de ellos van a estar con nosotros en el documental contando cómo les cambió la vida trabajar con ella. Cómo fue de impresionante trabajar con ella y cómo les cambió la vida”.

‘Es una mujer super inteligente, es una mujer infravalorada y aún así logró ser exitosa en un mundo [dominado] por hombres”, asegura. “Creo que ella es una mujer que a pesar de las limitaciones que habían en su época logró hacerla. Yo creo que no hay una mejor universidad en este proyecto que trabajar con Florinda”.

“A ella le llegan proyectos de narcos, de balazos, pero ella no los toma. Quiere que los niños sigan sabiendo quién es ella, creo que cuida mucho esa magia que se creó con Chespirito”, afirma Domz sobre la razón por la que Meza aparece esporádicamente en pantalla y en proyectos selectos. “Cuida mucho su imagen, pero es muy divertida”.

Javier Dorantez y Florinda Meza

Cortesía

Si no te quieres perder nada, suscríbete gratis aquí al boletín de People en Español para estar al día sobre todo lo que hacen tus celebridades favoritas, las noticias más impactantes y lo último en moda+belleza.

El origen de Atrévete a vivir

“Atrévete a vivir” es una canción. La primera artista que conocí en Mexicali, que se llama Roxana Castellanos, me ayudó mucho, me abrió muchas puertas en Ciudad de México”, explica Domz.”[Cuando] su papá fallece le escribo esta canción. “Atrévete a vivir’ es una frase que siempre la he traído porque me abrió muchas puertas, es una canción metafísica sin haberlo hecho, entonces lo veo como una bandera para inspirar a la gente: es para dejar algo positivo [es decir]: ‘Atrévete a vivir, atrévete a luchar por tus sueños”.

La serie promete capturar la imaginación de los millones de fans de Chespirito y se espera que prosiga con otros apasionantes sujetos.

“Tenemos planeados otros [capítulos] con [el boxeador] Saúl “Canelo” Álvarez,[el piloto de F1] Sergio “Checo” Pérez, [y las cantantes] Paulina RubioBelinda, etc.”, afirma Domz. “Cada episodio dura entre 50 [minutos] y una hora”.