¡Entrevista! A solas con Francisco Pizaña: “La gente que realmente me conoce sabe que eso que se ve en los realities dista mucho de ser lo que soy realmente, aunque también soy”

El actor mexicano habla con People en Español sobre su experiencia en ‘Top Chef VIP’ (Telemundo) y nos comparte su historia de vida: “Crecí con una madre que a veces estaba y a veces no y con un padre totalmente ausente. Mi abuela siempre fue mi pilar, mi todo”

Francisco Pizaña no ha dejado indiferente a nadie con su polémica participación en la cuarta temporada de Top Chef VIP (Telemundo). “Yo descubro esta forma de jugar en Survivor en 2021. Me parece muy divertido. Yo tengo, al menos desde mi forma de verlo, muy resuelto que el reality es otra narrativa, es otra historia que se tiene que contar y toda buena historia tiene que ver con fuerzas en oposición, si no no hay nada que contar. De modo que, según lo veo yo, a nadie le importa ver a 20 personas que cocinan bien y que se llevan perfectamente bien. Eso yo creo que nos duraría 2 o 3 capítulos y después nos vamos”, cuenta a People en Español. “Me gusta jugar el reality porque considero que es un núcleo controlado en el cual todos sabemos que nada se puede salir de control. Sin embargo, esto no quiere decir que no se estire la liga hasta un punto antes de romperse. Entonces es la forma en la que yo me divierto jugando reality. En Survivor lo hice, mucha gente me odió, mucha gente me amó, pero al final cualquiera de las dos posturas que tome la gente esos conflictos es lo que mantiene al espectador ahí viendo qué va a pasar”.

El actor mexicano, quien ha participado en telenovelas de TelevisaUnivision como Eternamente amándonosMarea de pasiones y, más recientemente, Regalo de amor, tiene muy resuelto quién es. “Yo sé quién soy y qué no soy. La gente por supuesto piensa que yo soy lo que ve en la pantalla y qué bueno porque al final yo definí muy bien en Survivor que yo soy actor y a mí no me interesa que vean mi vida, a mí me interesa que me vean jugando. Si bien no es un personaje como tal, es una reinterpretación de mí a partir de lo que decido jugar o lo que decido hacer”.

Mi abuela siempre fue mi pilar. A través de ella conozco el amor incondicional. Mi mamá a veces estaba, a veces no estaba. Mi abuela me enseñó todo el camino que sí tenía que seguir y del otro lado mi mamá me mostró todo lo que no se tiene que hacer

Francisco Pizana

Francisco Pizaña.TELEMUNDO

Pero, ¿qué tanto hay de realidad y qué tanto de ficción en el Francisco Pizaña que vemos todas las noches en Top Chef VIP?. “Un poco lo mismo que pasa en la ficción, es inherente que algo de mí va en el personaje, parte de mí. Todos mis personajes tienen rasgos y fibras de mí. En este caso del reality pareciera que surge más desde mí, pero no necesariamente. Claro que todo ese fuego, toda esa de pronto soberbia que dejo ver, claro que habita en mí, pero no solo habita en mí, habita en todos los seres humanos, solo que yo elijo qué fibras de todo eso que nos compone, que es la complejidad del ser humano, voy a acentuar. Entonces elijo precisamente esas fibras que nos despiertan ardor, que para la gente que lo ve es como despreciable, que es soez, que es bajo, que es ruin”, explica. “¿Y sabes por qué también despierta algo en la gente? Porque también la gente lo reconoce en sí misma solo que esas personas deciden no darle tanto foco. Para mí es un juego que tiene que ver también con cómo yo habito la ficción. Al final la ficción tiene que ver con espejearnos. Si te provoca algo, ya sea bueno o sea malo, es que lo reconoces en ti. En la ficción somos espejos, entonces por eso me divierte mucho. La gente que realmente me conoce, la gente cercana a mí, sabe quién soy y sabe que eso que se ve en los realities dista mucho de ser lo que soy realmente, aunque también soy. No sé si me explico”.

Lejos de afectarle, a Pizaña le da risa el hate que recibe en las redes sociales. “También soy un tipo que decido estar muy centrado. Así como el hate no me lastima, tampoco me embriagan mucho los aplausos. Lo agradezco claro, pero también no dejo que se me suba a la cabeza. Hay una frase que me gusta mucho que justo va de eso que dice: ‘Las críticas dejarán de herirte cuando los aplausos dejen de embriagarte’. Y yo decido estar en ese punto: en jugar el juego que yo decido jugar. Yo sé el efecto que genera y al final ese juego disruptivo en reality a mí me ha funcionado muy bien. Yo tengo muy consciente que si estoy en Top Chef VIP no es que me estén contratando porque soy un buen actor, sino porque saben cómo juego al reality”.

Experiencia transformadora 

Más allá de la polémica que está generando su participación, Top Chef VIP no está siendo una experiencia más para Pizaña. “Ha sido transformador para mí. He conectado con la cocina de una forma en la que, te soy sincero, no pensé conectar. Ha sido catártico”, se sincera. “Ya conforme el espectador lo vaya viendo irá descubriendo cómo se vuelve transformadora la cocina para mí. Hasta ahora han visto al Paco ‘Cizaña’ de la controversia, de los conflictos, pero después empiezo a vulnerarme y empiezo a tener momentos de ruptura, momentos de sensibilidad que también se funden con mi realidad y empiezo a refugiarme en la cocina, se empiezan a desplomar muchas cosas a mi alrededor y entonces la cocina sirve como refugio, como catalizador, como alquimia emocional, mental, ya no solo gastronómica”. Por ello, pase lo que pase en la competencia culinaria, la cocina para él no termina cuando acabe el programa. “La cocina para mí acaba de empezar”, resalta.

Yo sé el efecto que genera mi juego y al final ese juego disruptivo en reality a mí me ha funcionado muy bien. Yo tengo muy consciente que si estoy en Top Chef VIP no es que me estén contratando porque soy un buen actor, sino porque saben cómo juego al reality

— Francisco Pizaña

Francisco Pizana

Francisco Pizaña.TELEMUNDO

Así es Francisco Pizaña

El concursante de Top Chef VIP utiliza adjetivos para describirse como “aventurero”, “poco pudoroso”, “libre”, “arrebatado” y “curioso”. “Siempre voy en búsqueda de lo desconocido, de nuevas experiencias, de nuevos lugares, de nuevas sensaciones. No le tengo miedo al ridículo, no le tengo miedo al qué dirán, por supuesto no le tengo miedo al hate. Voy a donde quiero, hago lo que quiero, no me gusta sentirme atado en ningún momento. Creo que libre es lo que más me define. Esa es mi mayor virtud pero también mi mayor defecto porque a veces soy tan libre que me vuelve muy desapegado a las situaciones, a los lugares, a las mismas personas”.

Teniendo en cuenta estos adjetivos no es de extrañar que lo que más feliz lo haga sea viajar. “Me gusta agarrar una mochila –ni siquiera una maleta porque yo viajo muy ligero–, tomar un avión al lugar más lejano que haya y descubrir el mundo, descubrir nuevas miradas, descubrir nuevos sabores, nuevas formas de ver la vida, nuevas culturas, nuevas arquitecturas”.

He conectado con la cocina de una forma en la que no pensé conectar. Ha sido catártico. Pase lo que pasa con Top Chef VIP la cocina para mí no termina cuando termine el programa, la cocina para mí acaba de empezar

— Francisco Pizaña

Francisco Pizana

Francisco Pizaña.Patricio Medina

Así lo ven sus familiares y amigos 

De esa manera se define Pizaña, pero, ¿cómo lo ven sus familiares y amigos? “Paco es un ser humano admirable, culto, tenaz, que enfrenta las adversidades siempre en forma positiva. Disfruta lo que hace, valora sus experiencias y sus relaciones más que las cosas materiales. Para mí es un ser excepcional de quien nos sentimos orgullosos como familia ”, destaca su tía abuela Ana María Pizaña. “Para mí Paco es un ser admirable y resiliente que no se achica con nada y que ha sabido salir adelante ante las adversidades que se le presenten y va forjando su camino sin pisotear a nadie porque sabe que el sol sale para todos”, resalta su tía Ana. Para su amigo, el actor Deicardi Díaz, lo más valioso que tiene Pizaña es “su bello corazón”. “Paco tiene esta energía tan abrazadora, tan cálida y esta inteligencia tan grande que a los 5 segundos [de conocerlo] yo ya le estaba contando mis problemas de vida y él me estaba ayudando a resolverlos”, cuenta. “Paco se ha vuelto como mi hermano mayor, esta figura a la cual quiero seguir, la cual me apoya, me saca de momentos oscuros, este ser que admiro con profundidad porque está tan comprometido con lo genuino de su ser que no puedo más que admirarlo”.

Su historia de vida

Originario de Veracruz, México, Pizaña creció en un núcleo familiar diferente a la mayoría de niños con una madre que no siempre estuvo en su vida y un padre totalmente ausente. “Mi abuela siempre fue mi pilar, mi ancla, mi centro, mi apoyo, mi todo. A través de ella conozco el amor incondicional”, señala. “Mi mamá a veces estaba, a veces no estaba. Mi abuela me enseñó todo el camino que sí tenía que seguir –todos los valores que respeto son gracias a ella–, y del otro lado mi mamá me mostró otro camino: todo lo que no se tiene que hacer. Ellas dos han sido mis mejores maestras en registros diferentes y opuestos”.

Crecí con un padre totalmente ausente. Nunca tuve una imagen, un rostro, una foto suya

— Francisco Pizaña

Francisco Pizana

Francisco Pizaña.Patricio Medina

Si no te quieres perder nada, suscríbete gratis aquí al boletín de People en Español para estar al día sobre todo lo que hacen tus celebridades favoritas, las noticias más impactantes y lo último en moda+belleza.

Otro familiar que jugó un papel importante en su vida fue su tío José Antonio. “Él me marca la vida desde el futbol. Yo decido que quiero jugar futbol y empiezo a descubrir este amor hacia el futbol a través de él en un momento donde lo acompaño con mis primos a ver un partido. Yo iba a comprar, no recuerdo qué con mi primo, íbamos caminando y de pronto me llama la atención como una energía, volteo a ver el campo y estaban mandando un centro –mi tío era portero también por eso yo jugué la portería–, el delantero contrario remata de volea un tiro cruzado y de pronto mi tío parado da un paso, se lanza y saca el balón pegado al poste. Para mí fue tan impresionante ese momento que yo lo vi como un superhéroe. A partir de ahí empecé a tratar de emularlo y después empecé a generar un camino también en el futbol”.

Este deporte terminó convirtiéndose en un refugio para él. “Con toda esta ausencia –intermitencia de mi mamá, un padre totalmente ausente que nunca tuve una imagen, un rostro, una foto–, todos esos vacíos que conforme iba creciendo los iba haciendo más conscientes y había una repercusión en los compañeros de escuela y había comparaciones y yo decía: ‘¿Por qué eso que veo ahí no lo tengo yo acá?’. El futbol calló todas esas voces y todo ese ruido que había. Cuando yo jugaba al futbol solo estaba ahí el balón, el momento, el juego y yo”.

“El siguiente momento de libertad que descubro es la actuación y el tercer momento de libertad lo acabo de descubrir hace unos meses y es el arte gastronómico”, añade.

Hasta ese punto lo ha marcado su participación en Top Chef VIP.

He estado en un proceso de terapia porque estoy descubriendo muchos patrones que he tenido en mi vida a través del abandono, de esta intermitencia de mi mamá en mi vida, de la nula presencia paterna

— Francisco Pizaña

Francisco Pizana

Francisco Pizaña.Patricio Medina

¿Cómo está su corazón? 

“Encontrándome”, responde al ser preguntado por su estado amoroso actual. “He estado en un proceso de terapia porque estoy descubriendo muchos patrones que he tenido en mi vida a través de lo que te mencioné del abandono, de esta intermitencia de mi mamá en mi vida, de la nula presencia paterna. ¿Mi corazón en dónde está? Conmigo mismo porque es donde más lo necesito en este momento a partir de esos patrones que he ido descubriendo. Entonces estoy en esa búsqueda de descubrirme, de encontrarme quién soy yo precisamente sin tener de la mano a una pareja que me acompañe”.

¿De Top Chef VIP a La casa de los famosos?

Aunque es consciente de que a raíz de Top Chef VIP van a llegarle invitaciones para participar en otros realities, incluido seguramente La casa de los famosos, Pizaña tiene muy claras cuáles son sus prioridades. “Sí me gusta jugar al reality, pero tampoco quiero convertirme en una pieza de reality”, reconoce. “El último reality que hice antes de Top Chef fue Survivor, que fue en el 2021. Eso quiere decir que pasaron cuatro años para que yo decidiera volver a jugar al reality. Yo tengo bien claras mis prioridades y mis prioridades tienen que ver con la ficción, con la actuación, no con el reality. Me interesa una vez que concrete este proyecto, que no sé a qué altura será, descansar un momento. Ha sido un año bastante intempestivo para mí en muchos aspectos, tanto a nivel personal como a nivel profesional. No he descansado, entonces sí es de mi interés tomarme un respiro y alejarme de todo: de las redes, de las pantallas, de las cámaras, de la tecnología. En el futuro inmediato para nada veo la posibilidad de hacer un reality.