Despierta América de luto: Patricia Fuenmayor deja en orfandad a dos hijos tras perder la batalla contra el cáncer
La mañana del lunes 9 de junio, la televisión hispana en Estados Unidos despertó con una triste noticia: Patricia Fuenmayor, querida corresponsal de Despierta América en Nueva York, falleció a los 51 años después de una valiente lucha contra el cáncer. Su partida deja un vacío irreparable no solo en la pantalla, sino también en el corazón de su familia y de miles de televidentes que la siguieron día a día.
Una mujer apasionada y profesional
Patricia era mucho más que una periodista. Quienes tuvieron el privilegio de conocerla la describen como una mujer apasionada, profesional y siempre dispuesta a dar lo mejor de sí en cada cobertura. Su sonrisa y energía positiva contagiaban a todos en el set, y su entrega a la labor informativa era ejemplo para nuevas generaciones de comunicadores.
Despierta América, el matutino de Univision donde se desempeñaba como corresponsal, le dedicó emotivas palabras en redes sociales: “Gracias, Patricia, por tu luz, tu entrega y tu sonrisa. Te recordaremos siempre”.
Una familia marcada por el amor y la adversidad
Detrás de la figura pública, Patricia era madre de dos hijos: Sarah, de 14 años, y Fer, de apenas 13. Ambos son fruto de su matrimonio con el médico cirujano Jorge Safar Pérez, con quien se casó en noviembre de 2024. La periodista siempre compartía en sus redes sociales momentos entrañables junto a su familia, demostrando que, pese a los retos de la vida, el amor era el motor principal de su existencia.
En febrero pasado, Patricia dedicó un mensaje especial a su esposo en redes sociales: “En un beso mi vida. Te amo Dr. Jorge Safar, solo mío. My valentine”, acompañado de fotografías familiares en las que Sarah y Fer también son protagonistas.
Una lucha valiente hasta el final
La batalla de Patricia contra el cáncer fue larga y dolorosa, pero nunca perdió la esperanza ni las ganas de vivir. Incluso en los momentos más difíciles, continuó trabajando y cumpliendo sueños. Según sus compañeros, Patricia fue una inspiración por la forma en que enfrentó la enfermedad, siempre con fortaleza y dignidad.
Su partida deja en orfandad a sus dos hijos, quienes ahora deberán aprender a vivir con el recuerdo y el legado de una madre ejemplar. La mayor, Sarah, celebrará este año su quinceañera sin la presencia física de su mamá, mientras que Fer apenas acaba de cumplir 13 años.
Un legado que trasciende la pantalla
La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de mensajes de apoyo y condolencias en redes sociales por parte de colegas, amigos y seguidores. Muchos recuerdan sus coberturas en Nueva York, su calidez humana y su compromiso con la verdad. Otros destacan la entereza con la que enfrentó momentos difíciles, como el secuestro de su esposo en el pasado, otro episodio que marcó la vida de la familia.
Patricia Fuenmayor será recordada no solo como una periodista talentosa, sino como una madre amorosa, una esposa dedicada y una mujer que, hasta el último momento, eligió vivir con pasión y entrega.
El adiós de Despierta América
El equipo de Despierta América despidió a Patricia con un sentido homenaje en vivo, recordando sus mejores momentos y agradeciéndole por todo lo que aportó al programa. “Hoy el periodismo hispano pierde a una de sus voces más queridas. Pero su historia y su ejemplo permanecerán con nosotros”, expresaron sus compañeros entre lágrimas.
La familia de Patricia ha pedido respeto y privacidad en estos momentos difíciles, mientras agradecen las muestras de cariño recibidas.
Hoy, la televisión hispana llora la partida de una de sus figuras más queridas, pero celebra el legado de una mujer que, con cada reportaje y cada sonrisa, tocó la vida de miles de personas.
News
Tres adolescentes desaparecieron en los Apalaches y, seis años después, un sospechoso confesó un secreto horripilante que cambió para siempre el rumbo de la investigación.
Se suponía que era la aventura de su vida: tres amigos de 17 años, Jackson, Miles y Connor, salieron para…
En el año 2000, un padre y su hija desaparecieron misteriosamente mientras exploraban la cima de Guadalupe, dejando tras de sí solo preguntas y preocupación. Durante más de una década, la búsqueda no arrojó resultados, y el caso se convirtió en una incógnita sin resolver. Trece años después, un grupo de montañistas descubrió su antiguo campamento en un acantilado remoto, intacto y congelado en el tiempo. Este hallazgo reavivó el misterio y planteó nuevas interrogantes sobre lo que realmente ocurrió en aquellos días, mientras la historia de su desaparición continúa intrigando a todos quienes visitan la montaña
En el verano del 2000, la desaparición de un padre y su hija en Guadalupe Peak dejó una marca indeleble…
Papá e hija desaparecieron misteriosamente en las Montañas Humeantes, dejando a su familia y a las autoridades sin respuestas durante cinco largos años. Todo cambió cuando un grupo de excursionistas, explorando una remota cueva de osos, hizo un hallazgo inesperado que arrojó nueva luz sobre el caso. El descubrimiento dentro de la cueva no solo resolvió el misterio de su desaparición, sino que también conmocionó a la comunidad, generando preguntas sobre lo que realmente ocurrió en aquel inhóspito lugar.
En un día soleado hace cinco años, Eli Walker y su pequeña hija Leah se adentraron en la zona de…
El desastre del Eastland sigue siendo uno de los misterios más impactantes y menos conocidos de la historia marítima. En cuestión de minutos, 844 personas perdieron la vida cuando el barco volcó en el río Chicago, superando incluso el número de víctimas del Titanic. Sin embargo, a diferencia de otras tragedias famosas, el desastre del Eastland fue discretamente censurado y rápidamente olvidado por la opinión pública. Hasta hoy, muchos se preguntan por qué este terrible suceso no ocupa un lugar más destacado en la memoria colectiva.
En una mañana lluviosa de julio de 1915, el río Chicago fue escenario de una de las mayores tragedias marítimas…
La tumba helada del Everest finalmente ha sido revelada: inquietantes fotografías capturan los momentos finales de la familia Yamamoto durante una tormenta en 1988. Estas desgarradoras imágenes muestran la lucha desesperada de la familia contra el frío glacial y los vientos feroces, proporcionando una visión conmovedora de uno de los períodos más trágicos en la historia del montañismo.
En 2016, el hallazgo de los restos congelados de la familia Yamamoto en las implacables laderas del Monte Everest resolvió…
Una niña desapareció mientras hacía senderismo, y cuatro años después, lo encontrado sigue desconcertando a los investigadores hasta el día de hoy. Las circunstancias de su descubrimiento y el misterio que rodea su desaparición siguen planteando preguntas sin respuesta.
En una crujiente mañana de octubre de 2021, la familia Carlson se dirigió a lo que se suponía que era…
End of content
No more pages to load