Mike Tyson deja el boxeo para dar lecciones de negocios tras enriquecerse gracias a Jake Paul
Mike Tyson, una leyenda del boxeo mundial, ha sorprendido nuevamente, pero esta vez no por un nocaut sino por su incursión en el mundo de los negocios y las finanzas. Después de décadas en el ring, y a sus 58 años, Tyson ha decidido dejar momentáneamente el guante para compartir las lecciones que ha aprendido en el camino hacia su recuperación financiera, impulsada en gran parte por su combate de exhibición contra el influencer y boxeador Jake Paul.
Un regreso millonario
El combate contra Jake Paul no solo fue un evento deportivo, sino también un hito económico para Tyson. Se reporta que Tyson ganó cerca de 20 millones de dólares por la pelea, una suma impresionante considerando que estuvo varios años alejado de la actividad profesional. Esta cifra elevó aún más el patrimonio del ex campeón, que actualmente se estima en alrededor de 30 millones de dólares.
Pero su historia no siempre ha sido de éxito. A pesar de haber ganado más de 400 millones en su carrera, Tyson declaró bancarrota en 2003 debido a excesos y malas decisiones financieras. Sin embargo, gracias a su resiliencia y a la diversificación de sus ingresos —desde apariciones en medios, podcasts como Hotboxin’ with Mike Tyson, su marca de cannabis Tyson 2.0, hasta actuaciones en películas— ha logrado una recuperación admirable.
Una nueva faceta: de boxeador a empresario
Recientemente, Tyson anunció su participación en el episodio final de la tercera temporada de Going Public, una serie interactiva sobre inversiones producida por Crush Capital Inc. El evento será transmitido en vivo el 24 de junio desde Las Vegas a través de la plataforma X, la misma donde Tyson confirmó su presencia oficial.
Este programa ofrece a los espectadores oportunidades de inversión en empresas de sectores diversos como productos de consumo, bienes raíces relacionados con el golf y tecnología. Una de las innovaciones es la función interactiva “Click-to-Invest”, que permite invertir en tiempo real con unos pocos clics, facilitando la participación del público.
Todd Goldberg, co-creador y productor ejecutivo de la serie, destacó la importancia de la presencia de Tyson: “Mike Tyson es un fenómeno global, y su participación eleva este evento a otro nivel. Estamos haciendo historia en X y potencialmente empoderando a millones de personas para invertir durante este momento icónico”.
¿Qué sabe Tyson de negocios?
Aunque Mike Tyson no tiene una formación financiera formal, su historia económica es una lección en sí misma. Su vida ha estado marcada por altibajos, pero su capacidad para reinventarse y adaptarse a nuevas oportunidades es notable. Su incursión en negocios y la creación de marcas personales lo han colocado como un ejemplo de diversificación y resiliencia.
Sin embargo, no faltan críticas. Algunos detractores cuestionan sus habilidades financieras, recordando sus problemas pasados y la bancarrota. No obstante, la realidad actual muestra a un Tyson con una visión clara sobre la importancia de manejar y multiplicar su dinero de manera inteligente.
Más allá del ring
Mike Tyson sigue siendo una figura influyente no solo en el deporte sino también en la cultura popular y ahora en el mundo financiero. Su transición del boxeo a los negocios refleja un cambio en la vida de un hombre que busca dejar un legado más allá de sus golpes legendarios.
Para sus seguidores, su participación en Going Public es una oportunidad única para conocer de primera mano las estrategias y experiencias de un ícono que ha sabido transformar sus caídas en éxitos.
News
La cuna de Judas, uno de los instrumentos de tortura más temidos de la Edad Media, permanece envuelta en el oscuro secreto de aquellos tiempos. Conocida por provocar una agonía lenta y humillante, la “мυerte por la cuerda” asociada a este método era aún más aterradora que la ejecución pública. Las víctimas eran sometidas a un sufrimiento extremo, donde el dolor físico se mezclaba con el terror psicológico, dejando una huella imborrable en la historia de las torturas medievales.
Si algo podemos esperar de la Inquisición Española, son métodos de tortura únicos y brutales. De hecho, algunos de los…
Tres adolescentes desaparecieron en los Apalaches y, seis años después, un sospechoso confesó un secreto horripilante que cambió para siempre el rumbo de la investigación.
Se suponía que era la aventura de su vida: tres amigos de 17 años, Jackson, Miles y Connor, salieron para…
En el año 2000, un padre y su hija desaparecieron misteriosamente mientras exploraban la cima de Guadalupe, dejando tras de sí solo preguntas y preocupación. Durante más de una década, la búsqueda no arrojó resultados, y el caso se convirtió en una incógnita sin resolver. Trece años después, un grupo de montañistas descubrió su antiguo campamento en un acantilado remoto, intacto y congelado en el tiempo. Este hallazgo reavivó el misterio y planteó nuevas interrogantes sobre lo que realmente ocurrió en aquellos días, mientras la historia de su desaparición continúa intrigando a todos quienes visitan la montaña
En el verano del 2000, la desaparición de un padre y su hija en Guadalupe Peak dejó una marca indeleble…
Papá e hija desaparecieron misteriosamente en las Montañas Humeantes, dejando a su familia y a las autoridades sin respuestas durante cinco largos años. Todo cambió cuando un grupo de excursionistas, explorando una remota cueva de osos, hizo un hallazgo inesperado que arrojó nueva luz sobre el caso. El descubrimiento dentro de la cueva no solo resolvió el misterio de su desaparición, sino que también conmocionó a la comunidad, generando preguntas sobre lo que realmente ocurrió en aquel inhóspito lugar.
En un día soleado hace cinco años, Eli Walker y su pequeña hija Leah se adentraron en la zona de…
El desastre del Eastland sigue siendo uno de los misterios más impactantes y menos conocidos de la historia marítima. En cuestión de minutos, 844 personas perdieron la vida cuando el barco volcó en el río Chicago, superando incluso el número de víctimas del Titanic. Sin embargo, a diferencia de otras tragedias famosas, el desastre del Eastland fue discretamente censurado y rápidamente olvidado por la opinión pública. Hasta hoy, muchos se preguntan por qué este terrible suceso no ocupa un lugar más destacado en la memoria colectiva.
En una mañana lluviosa de julio de 1915, el río Chicago fue escenario de una de las mayores tragedias marítimas…
La tumba helada del Everest finalmente ha sido revelada: inquietantes fotografías capturan los momentos finales de la familia Yamamoto durante una tormenta en 1988. Estas desgarradoras imágenes muestran la lucha desesperada de la familia contra el frío glacial y los vientos feroces, proporcionando una visión conmovedora de uno de los períodos más trágicos en la historia del montañismo.
En 2016, el hallazgo de los restos congelados de la familia Yamamoto en las implacables laderas del Monte Everest resolvió…
End of content
No more pages to load