Jai Opetaia busca la gloria mundial: enfrenta a Claudio Squeo y sueña con Las Vegas
Por Redacción Especial, Ciudad de México
El mundo del boxeo internacional tiene la mirada puesta este fin de semana en la Costa Dorada de Australia, donde el invicto campeón Jai Opetaia (27-0) defenderá sus títulos de la FIB y The Ring en la división de peso crucero frente al peligroso italiano Claudio Squeo (17-0). Pero más allá de la defensa de sus cinturones, Opetaia tiene en mente un objetivo aún mayor: conquistar Las Vegas y convertirse en una superestrella global.
El reto inmediato: Squeo, el noqueador italiano
A sus 29 años, Opetaia es considerado uno de los pegadores más temidos del boxeo actual, con 21 victorias por nocaut en su récord impecable. Sin embargo, no subestima el desafío que representa Squeo, un italiano que también llega invicto y con fama de noqueador. La pelea se llevará a cabo este domingo 8 de junio, y la expectativa es altísima, pues una derrota podría echar por tierra los sueños internacionales del australiano.
“Sabemos que Squeo viene a todo o nada. No puedo darme el lujo de confiarme, cada pelea es una guerra y así la tomo”, declaró Opetaia en la previa. “He trabajado toda mi vida para estos momentos, no pienso dejar pasar esta oportunidad”.
Un futuro brillante: Las Vegas y la unificación
Pero la verdadera ambición de Opetaia va mucho más allá de esta defensa. Si logra imponerse ante Squeo, su equipo planea negociar una pelea de unificación contra el mexicano Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez, actual monarca de la AMB y la OMB, posiblemente como parte de la cartelera estelar del esperado combate entre Terence Crawford y Saúl ‘Canelo’ Álvarez, programado para el 25 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas.
“Me imagino esa noche, con Crawford y Canelo en el evento principal, y yo peleando por la unificación de los títulos crucero. Sería un sueño hecho realidad, la culminación de años de sacrificio”, confesó Opetaia en entrevista exclusiva.
El australiano nunca ha peleado en Estados Unidos, pero su reputación ha crecido en el Reino Unido y Arabia Saudita, donde ha conseguido victorias contundentes que llamaron la atención incluso de figuras como Turki Alalshikh, el influyente promotor saudí.
Inspiración y raíces
Opetaia no solo es un boxeador de élite, sino también un hombre orgulloso de sus raíces samoanas y australianas. Recientemente ha realizado clínicas juveniles en Samoa, compartiendo su experiencia con las nuevas generaciones. “Siempre llevo mis raíces conmigo. En cada pelea, en cada triunfo, celebro a mi familia y a mi gente”, afirma.
Su historia de vida es la de un guerrero: descendiente de boxeadores por ambos lados de la familia, creció literalmente en el gimnasio. “No recuerdo un momento en que no estuviera cerca de un ring. Para mí, el boxeo no es solo un deporte, es vida”, dice.
El respeto de los grandes
La cercanía reciente con Terence Crawford, uno de los mejores libra por libra del mundo, ha sido clave para Opetaia. “Crawford es un verdadero campeón, dentro y fuera del ring. Compartir ideas con él me motivó aún más. Ahora estamos en la misma liga, listos para los grandes escenarios”.
El manager de Opetaia, Mick Francis, viajará a Estados Unidos tras la pelea con Squeo para buscar el acuerdo que podría catapultar al australiano al estrellato mundial. “Estamos listos para dar el siguiente paso”, asegura Francis.
Una cartelera de lujo
La velada en la Costa Dorada no solo tendrá como atractivo la pelea de Opetaia. También estarán presentes el irlandés Conor Wallace, promesa de peso semipesado, el rejuvenecido Ben Mahoney en superwelter y el carismático Teremoana Teremoana, quien representará a Australia en los Juegos Olímpicos de París.
El boxeo mundial aguarda expectante. ¿Será este el inicio del reinado global de Jai Opetaia? Todo comenzará este domingo, en una noche que podría cambiar la historia del peso crucero.
News
Tres adolescentes desaparecieron en los Apalaches y, seis años después, un sospechoso confesó un secreto horripilante que cambió para siempre el rumbo de la investigación.
Se suponía que era la aventura de su vida: tres amigos de 17 años, Jackson, Miles y Connor, salieron para…
En el año 2000, un padre y su hija desaparecieron misteriosamente mientras exploraban la cima de Guadalupe, dejando tras de sí solo preguntas y preocupación. Durante más de una década, la búsqueda no arrojó resultados, y el caso se convirtió en una incógnita sin resolver. Trece años después, un grupo de montañistas descubrió su antiguo campamento en un acantilado remoto, intacto y congelado en el tiempo. Este hallazgo reavivó el misterio y planteó nuevas interrogantes sobre lo que realmente ocurrió en aquellos días, mientras la historia de su desaparición continúa intrigando a todos quienes visitan la montaña
En el verano del 2000, la desaparición de un padre y su hija en Guadalupe Peak dejó una marca indeleble…
Papá e hija desaparecieron misteriosamente en las Montañas Humeantes, dejando a su familia y a las autoridades sin respuestas durante cinco largos años. Todo cambió cuando un grupo de excursionistas, explorando una remota cueva de osos, hizo un hallazgo inesperado que arrojó nueva luz sobre el caso. El descubrimiento dentro de la cueva no solo resolvió el misterio de su desaparición, sino que también conmocionó a la comunidad, generando preguntas sobre lo que realmente ocurrió en aquel inhóspito lugar.
En un día soleado hace cinco años, Eli Walker y su pequeña hija Leah se adentraron en la zona de…
El desastre del Eastland sigue siendo uno de los misterios más impactantes y menos conocidos de la historia marítima. En cuestión de minutos, 844 personas perdieron la vida cuando el barco volcó en el río Chicago, superando incluso el número de víctimas del Titanic. Sin embargo, a diferencia de otras tragedias famosas, el desastre del Eastland fue discretamente censurado y rápidamente olvidado por la opinión pública. Hasta hoy, muchos se preguntan por qué este terrible suceso no ocupa un lugar más destacado en la memoria colectiva.
En una mañana lluviosa de julio de 1915, el río Chicago fue escenario de una de las mayores tragedias marítimas…
La tumba helada del Everest finalmente ha sido revelada: inquietantes fotografías capturan los momentos finales de la familia Yamamoto durante una tormenta en 1988. Estas desgarradoras imágenes muestran la lucha desesperada de la familia contra el frío glacial y los vientos feroces, proporcionando una visión conmovedora de uno de los períodos más trágicos en la historia del montañismo.
En 2016, el hallazgo de los restos congelados de la familia Yamamoto en las implacables laderas del Monte Everest resolvió…
Una niña desapareció mientras hacía senderismo, y cuatro años después, lo encontrado sigue desconcertando a los investigadores hasta el día de hoy. Las circunstancias de su descubrimiento y el misterio que rodea su desaparición siguen planteando preguntas sin respuesta.
En una crujiente mañana de octubre de 2021, la familia Carlson se dirigió a lo que se suponía que era…
End of content
No more pages to load