Kai Kara-France vs Alexandre Pantoja: ¿El espíritu Māori puede con la estrategia al estilo Ali?

El octágono se prepara para una batalla que va mucho más allá del oro del campeonato. Kai Kara-France llega a UFC 317 no solo con dinamita en los puños, sino también con una motivación más profunda: el espíritu de su herencia Māori. Al otro lado de la jaula estará el actual campeón de peso mosca, Alexandre Pantoja, quien no se deja intimidar fácilmente y asegura que, si su rival pelea como Mike Tyson, él se moverá como Muhammad Ali.

La tensión crece mientras se acercan al combate, y las declaraciones previas lo dejan claro: ambos peleadores entienden que no será un encuentro cualquiera.

“Es un honor que me comparen con Tyson,” comentó Kai Kara-France en entrevista con MMA Junkie, al referirse a las palabras de Pantoja. “Pero yo soy el primer Kai Kara-France en esta división. No sigo el guión de nadie.”

Kara-France, apodado “Don’t Blink”, es bien conocido por su estilo explosivo y su capacidad de noquear en cualquier momento. Pero él insiste en que su poder va más allá del entrenamiento físico. “Dije en mi última pelea, cuando DC me preguntó de dónde viene esa fuerza… le dije: porque soy Māori. Y ese es mi superpoder.”

Para el neozelandés, su cultura no es solo parte de su identidad, sino su razón de ser en el deporte. “Eso es lo que me ancla. No hay diferencia en esta pelea. Solo que ahora tengo una conexión más fuerte con el por qué hago esto.”

Y aunque muestra respeto hacia Pantoja, deja en claro sus intenciones: “Nada más que respeto para Pantoja… pero la manera en que te respeto es yendo por eso — por el cinturón y por tu cabeza.”

Pantoja, por su parte, ha demostrado ser un campeón cerebral. Sabe que Kara-France puede acabar la pelea con un solo golpe, pero no planea caer en su juego. “Si él pelea como Tyson, yo tengo que ser como Ali. Necesito moverme,” dijo el brasileño, refiriéndose al legendario boxeador que construyó su legado con movimiento, inteligencia y técnica.

Aunque Pantoja ha resistido golpes duros en su carrera y jamás ha sido noqueado en UFC, sabe que la mejor defensa no siempre es el aguante. “Ya lo he demostrado antes. Pero no quiero seguir probando que tengo mandíbula,” dijo entre risas, insinuando que esta vez optará por evadir más que resistir.

El estilo de Pantoja es completo. Su mezcla de lucha, jiu-jitsu y striking lo hace peligroso desde cualquier ángulo. Aunque su último nocaut fue en 2019, su versatilidad lo convierte en un enigma difícil de descifrar.

En cambio, Kara-France quiere hacer historia: ser el primero en noquear al campeón. “Eso sería increíble. Ser el primero en hacer eso… y además por el cinturón.”

Ambos hombres tienen algo que demostrar, pero lo hacen desde caminos distintos. Pantoja busca defender su reinado con inteligencia y astucia; Kara-France quiere ganar con fuego en el corazón y la fuerza de sus ancestros en cada puño lanzado.

¿Puede el espíritu Māori superar la estrategia de Ali? UFC 317 podría darnos una respuesta inolvidable. Lo que está claro es que ninguno llega solo con músculo. Llegan con legado.