Katia Llanos y Garibaldi defienden a Luis de Llano tras sentencia polémica: “Un hombre íntegro”

La Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó la sentencia contra el productor Luis de Llano Macedo por daño moral hacia la cantante Sasha Sokol, cerrando un capítulo que ha sacudido al mundo del espectáculo mexicano. Sin embargo, no todos han dejado de apoyarlo. Katia Llanos, exintegrante del grupo Garibaldi —creado por Luis de Llano—, salió en su defensa y recordó su experiencia personal con el productor.

En una sentencia unánime, la Suprema Corte ratificó la resolución que considera que Luis de Llano abusó de su poder en una relación con Sasha Sokol cuando ella era menor de edad y él tenía una posición jerárquica en su entorno profesional. Además de la reparación económica, el productor deberá pedir disculpas públicas y tomar un curso especializado en prevención de conductas de abuso sexual.

A pesar de este fallo definitivo, la familia y colaboradores de Luis de Llano mantienen una postura firme en defensa del productor. Su hijo, Francisco de Llano, expresó que la decisión no representa la verdad que conoce personalmente: “He visto su forma de ser, de actuar, de vivir con principios y de mirar al mundo con integridad”, declaró en redes sociales.

Por su parte, Katia Llanos brindó un testimonio conmovedor y cercano en sus redes sociales. Recordó que trabajó con Luis de Llano en los años 90, cuando formó parte del grupo Garibaldi, y resaltó el trato respetuoso, profesional y humano que recibió. “Jamás estuvo involucrado en escándalos, y su reputación siempre fue la de un hombre íntegro, caballeroso y comprometido con su trabajo y con muchos artistas, entre ellos, yo”, afirmó.

Llanos agregó que, aunque las normas sociales cambian con el tiempo, su testimonio se basa en la experiencia directa y el privilegio de haber conocido a un productor honorable. “Me duele el silencio de quienes fueron testigos de su entrega y calidad humana, y no puedo quedarme callada”, concluyó.

Este caso ha generado un intenso debate público sobre el abuso de poder en la industria del entretenimiento, la protección de las víctimas y el juicio social hacia figuras públicas. Mientras la justicia ha hablado, la opinión dividida sigue presente en el ámbito artístico y en la sociedad mexicana.