De odiar a Mike Tyson a escribir su biografía: El viaje inesperado del autor Mark Kriegel con “Baddest Man”
Pocos escritores deportivos pueden presumir una carrera tan diversa y profunda como la de Mark Kriegel. Autor de biografías aclamadas sobre leyendas como Joe Namath, Ray “Boom Boom” Mancini y Pete Maravich, Kriegel parecía el candidato perfecto para contar la vida de Mike Tyson, uno de los boxeadores más polémicos y fascinantes de todos los tiempos. Sin embargo, la realidad es que Kriegel, al principio, no tenía ningún interés en escribir sobre Tyson. De hecho, lo evitó tanto como pudo.
“El último libro que quería escribir era una biografía de Tyson,” confesó Kriegel en una entrevista con The Ring. Y no era para menos: la vida de Tyson ha sido narrada hasta el cansancio, incluso por el propio ex campeón mundial en dos autobiografías ampliamente reconocidas. ¿Qué más se podía decir?
Pero la historia dio un giro inesperado. Lo que comenzó como un simple ensayo se transformó en un ambicioso proyecto biográfico. “El libro cambió,” explicó Kriegel. “Empezó como una especie de ensayo, pero Tyson genera tanta historia, más que cualquier otra persona sobre la que haya escrito. Así que el libro se volvió más biográfico, más completo.”
En marzo de 2023, cuando Kriegel entregó el primer borrador a su editor, quedó claro que un ensayo no sería suficiente. Lo que tenía entre manos era el inicio de una biografía monumental. “Le di lo que tenía y le gustó mucho,” recuerda Kriegel. “Le dije: ‘Bueno, aquí Tyson tiene 16 años y ya tienes unas 80,000 palabras. ¿Qué quieres hacer?’ Y me preguntó si podía hacer dos volúmenes. Por supuesto, le dije que no. Pero aquí estamos. Presumiblemente serán dos volúmenes.”
El primer libro, “Baddest Man: The Making of Mike Tyson”, ya está disponible en librerías y cubre la vida de Tyson desde su nacimiento hasta su icónica victoria sobre Michael Spinks en 1988. Esto deja mucho por contar aún, y Kriegel ya ha empezado a trabajar en la segunda parte.
Un proceso exhaustivo y una nueva perspectiva
Para lograr una biografía tan completa, Kriegel entrevistó a casi todos los personajes relevantes en la vida de Tyson, desde entrenadores y amigos hasta periodistas y rivales. El resultado no es solo la historia de un boxeador, sino también un retrato de una época única en la cultura estadounidense.
Pero, ¿participó Tyson en el proceso? La respuesta es sí y no. Kriegel tuvo un par de reuniones virtuales con Tyson para establecer las reglas del proyecto. “Él estuvo de acuerdo,” contó el autor. “Me dejó claro que era muy protector con sus hijos y que no necesariamente compartía mi visión sobre Cus D’Amato, su famoso entrenador.”
Y es que la relación entre Tyson y D’Amato es uno de los temas centrales del libro. Para Kriegel, parte del mito de Tyson nace del relato irresistible entre el joven prodigio y el entrenador legendario, una historia que grandes escritores estadounidenses como Gay Talese comenzaron a contar mucho antes de que Tyson se convirtiera en campeón.
De villano a figura humana
Lo más sorprendente de este viaje literario es la transformación personal que experimentó Kriegel respecto a Tyson. En los años noventa, cuando era columnista deportivo, Kriegel admitía sin tapujos que odiaba a Tyson. “Se convirtió en el villano designado de mi columna,” relata. “No tenía compasión por él. Me pedían que fuera duro, que buscara la polémica, y Tyson era carne roja para los tabloides.”
Sin embargo, todo cambió en 2012, cuando Kriegel asistió a la obra de teatro “Undisputed Truth”, escrita y protagonizada por el propio Tyson. “Me hizo llorar,” admite Kriegel. “Después hablamos y me hizo una pregunta muy honesta: ‘¿Cómo te hacía sentir escribir sobre mí?’ Fue una de las preguntas más profundas que me ha hecho alguien a quien entrevistaba.” Desde ese momento, la visión de Kriegel sobre Tyson cambió radicalmente.
Hoy, el autor reconoce que es imposible reducir a Tyson a un simple monstruo. “Hay virtud en el hecho de haber sobrevivido. Nadie, ni siquiera él, pensó que llegaría a 2025. Tiene una familia, ha superado muchas cosas. Es difícil no sentir afecto por él.”
Una biografía justa y reveladora
“Baddest Man” no es un libro de chismes ni una defensa incondicional de Tyson. Kriegel aborda tanto lo bueno como lo malo, mostrando a Tyson como un ser humano complejo, rodeado de personajes aún más oscuros en ocasiones. El libro promete historias inéditas, perspectivas nuevas y un análisis profundo sobre el boxeo, la cultura de Nueva York, el hip-hop y el crimen real.
No está mal para alguien que no quería escribirlo en primer lugar. Al final, Kriegel tenía un objetivo claro: no fallarles a los grandes periodistas que lo inspiraron, como Pete Hamill. Y, a juzgar por la recepción crítica y el interés generado, no lo hizo.
News
Imágenes de un dron revelan la controvertida decisión del equipo de escalada en el pico de 24.000 pies, lo que desató indignación por las acusaciones de que permitieron la мυerte de un compañero.
En un devastador giro de los acontecimientos, un dron de imágenes térmicas ha confirmado el trágico destino del montañista ruso…
Los científicos decodificaron el ADN de 5.000 años de antigüedad de Ötzi, el Hombre de Hielo, lo que condujo a descubrimientos innovadores que transformaron nuestra comprensión de la historia antigua.
En 1991, un descubrimiento en las alturas de los Alpes italianos dejó al mundo sin aliento. Un cuerpo congelado, hallado…
“¿Quieres cenar con nosotros?”, le preguntó una niña al solitario director ejecutivo sentado solo en Navidad…
Era Nochebuena y la ciudad bullía con luces, risas y el eco lejano de villancicos, pero para Liam Bennett nada…
¡Defendió a un Ángel del Infierno cuando la policía lo acosó! Al día siguiente, 200 motociclistas se presentaron en su restaurante…
Protegemos a los nuestros. Las palabras resonaron con fuerza mientras 200 motociclistas vestidos de cuero llenaban cada rincón del restaurante…
¡Pensó que solo era un pobre mendigo lisiado! Lo alimentaba todos los días con su poca comida… Pero una mañana, ¡todo cambió!
Esta es la historia de una niña pobre llamada Esther y un mendigo lisiado del que todos se reían. Esther…
A una niña pobre le pidieron que cantara en la escuela como una broma… ¡Pero su voz dejó a la sala sin palabras!
En un destartalado parque de caravanas a las afueras de Lubbock, Texas, donde los techos de hojalata oxidados brillaban bajo…
End of content
No more pages to load