
El sonido lúgubre de las trompetas fúnebres resonaba por los callejones estrechos, mezclándose con la suave lluvia que caía sobre un techo oxidado de lámina. En el centro del patio, un ataúd pintado de dorado descansaba sobre dos bancos de madera. Los dolientes llenaban el lugar, todos con la cabeza baja, llorando por Isela — la dulce y amorosa nuera que falleció durante el parto.
Isela tenía solo 25 años. Desde que se casó con la familia Ramírez, siempre fue dedicada, cuidando a sus suegros como si fueran sus propios padres. Su suegra, Doña Carmen Ramírez, solía decir con orgullo: “Un hogar con una nuera como Isela es un hogar bendecido”. Pero poco más de un año después del matrimonio, llegó la tragedia.
Aquella noche fatídica, Isela se retorcía de dolor, sujetando su vientre hinchado, llorando desesperadamente. Para cuando la llevaron al hospital, ya era demasiado tarde. El bebé nunca alcanzó a dar su primer llanto. E Isela… nunca volvió a abrir los ojos.
La familia quedó devastada. Carmen colapsó de dolor, gritando sin consuelo. Su esposo, Don Rogelio, permanecía inmóvil, mirando fijamente la foto de Isela colocada sobre el ataúd. En la imagen, Isela sonreía radiante, con los ojos llenos de vida.
Cuando llegó el momento de mover el ataúd, ocho jóvenes fuertes se acercaron para cargarlo hacia el carro fúnebre. Pero algo no estaba bien.
A pesar de su fuerza, el ataúd no se movía. Se esforzaban, gruñían, los músculos tensos—pero el ataúd parecía estar anclado al suelo, como si algo invisible lo retuviera. Una anciana entre los presentes murmuró:
“Todavía está con pena… no está lista para irse.”
El sacerdote que oficiaba habló en voz baja:
“Abran el ataúd. Ella aún tiene algo que decir.”
Con manos temblorosas, la familia retiró el seguro. Al levantar la tapa, se escucharon jadeos entre la multitud. El rostro de Isela, aunque sereno, aún brillaba con marcas de lágrimas. Sus ojos seguían cerrados, pero las pestañas húmedas hablaban de dolor… incluso después de la muerte.
Carmen gritó y cayó al lado del ataúd, tomando la mano fría de su nuera.
“Isela… hija mía… no llores más… Si algo quedó sin decir, házmelo saber… Perdónanos, mi niña…”
El silencio se apoderó del patio. De pronto, un sollozo ahogado rompió el aire.
Todos miraron a Luis, el esposo de Isela. Estaba arrodillado, con el rostro cubierto entre las manos, llorando desconsoladamente.
Carmen se giró alarmada, su voz temblorosa:
“Luis… ¿qué pasa? ¿La escuchaste?”
Luis alzó el rostro, empapado en lágrimas y lluvia. Su voz era apenas un murmullo quebrado:
“Fue mi culpa… Yo… yo la hice sufrir…”
El patio contuvo el aliento. La lluvia aumentó, pero nadie se movió. Luis miró el rostro bañado en lágrimas de su esposa y susurró, destrozado:
“Aquella noche… se enteró de que había otra mujer. No gritó, no discutió. Solo se quedó sentada, llorando… abrazando su vientre toda la noche. Le juré que lo acabaría… que no significaba nada… Pero ya estaba tan herida. Esa noche se desmayó… La llevé al hospital, pero… era demasiado tarde…”
“Lo siento… Isela… lo siento tanto…”
Los llantos se desataron entre los presentes. Carmen temblaba al hablar:
“Hija… ¿por qué tuviste que sufrir tanto…? Perdónanos por no protegerte…”
Luis se inclinó sobre el ataúd, agarrando con fuerza el borde de madera, con el cuerpo entero temblando:
“Isela… sé que fallé… Odíame si es necesario. Maldíceme. Pero por favor… perdóname… Déjame llevarte a tu descanso…”
De pronto, el ataúd se movió ligeramente—un leve temblor. El sacerdote asintió con solemnidad:
“Ella ha soltado.”
Los cargadores se acercaron nuevamente. Esta vez, como si un peso invisible se hubiese ido, levantaron el ataúd sin esfuerzo. Las trompetas fúnebres sonaron otra vez, su lamento atravesando la lluvia mientras comenzaba la procesión.
Luis permaneció arrodillado sobre las losas frías y mojadas, con sus lágrimas mezclándose con el aguacero. En su pecho, los ecos de su arrepentimiento resonaban sin fin. Ningún perdón, ninguna lágrima podrían deshacer lo hecho.
Y por el resto de su vida, en cada sueño, en cada momento de silencio, la imagen de Isela—con los ojos tristes—lo perseguiría, recordándole que algunas heridas… no sanan con un simple “lo siento”.
News
Después de la мυerte de mi esposa, eché a su hija de casa porque no era de mi sangre — Diez años después, la verdad que salió a la luz me rompió el corazón.
«¡Lárgate! ¡No eres mi hija! ¡No vuelvas jamás!» Esas palabras —las que grité aquella noche— siguen resonando en mi cabeza…
Mi esposo tomó a escondidas mi tarjeta bancaria para llevar a su amante de viaje, pero al llegar al aeropuerto, el oficial de migración declaró fríamente una frase que los dejó a los dos paralizados…
Yo y Carlos nos casamos hace 7 años y tenemos un hijo pequeño. Desde el día de la boda, siempre…
Mamá ha estado dormida durante 3 días»: La heroína de 7 años que empujó un carrito durante kilómetros para salvar a sus hermanos gemelos mientras su madre agonizaba.
La sala de emergencias quedó en silencio por un instante. Luego, se transformó en un caos coordinado cuando el personal…
Mi suegra de repente me dio 2 millones y me dijo que me fuera de vacaciones al extranjero para relajarme. El día que salí hacia el aeropuerto, regresé en secreto — y descubrí una verdad aterradora.
Mi esposo y yo llevamos cinco años casados. La vida matrimonial no siempre es pacífica, pero siempre me consideré afortunada…
“El motociclista que me crió no era mi padre; era un viejo mecánico sucio que me encontró durmiendo en su contenedor de basura detrás del taller cuando tenía catorce años.”
Se llamaba Big Mike — un metro noventa y dos de altura, barba hasta el pecho, tatuajes de guerra en…
Cada noche ella le daba su cuerpo al ranchero solitario… hasta que un día
Cada noche, cuando el viento del desiertoaba como lobo herido contra las vigas de la choa, ella cruzaba el corral…
End of content
No more pages to load






