Por qué nunca se debe besar a una persona fallecida… Más detalles en el primer comentario
En México, las tradiciones y creencias alrededor de la muerte están cargadas de respeto, pero también de ciertos mitos que, aunque poco hablados, son bastante difundidos. Uno de los más curiosos y a la vez inquietantes es la recomendación tajante que muchas familias reciben: nunca besar a una persona fallecida. ¿Por qué? La respuesta va más allá del simple respeto y tiene raíces tanto culturales como científicas.
El fenómeno suele suceder durante los funerales o en el momento en que los familiares se despiden por última vez del ser querido que acaba de partir. El acto de dar un beso es un gesto de amor, de despedida y, para muchos, una manera de conectar por última vez. Sin embargo, expertos en salud y tanatología advierten que hacerlo puede implicar riesgos inesperados.
El riesgo invisible
Una de las principales razones médicas es la posible presencia de bacterias y virus que, aunque el cuerpo ya no esté vivo, pueden seguir activos o ser liberados al abrir la boca del fallecido. Cuando una persona muere, el cuerpo comienza un proceso natural de descomposición que implica la liberación de gases y fluidos. Este proceso puede liberar patógenos que, en algunos casos, son peligrosos para los vivos, especialmente si la persona que besa tiene un sistema inmunológico debilitado.
Además, en casos donde la muerte se produjo por enfermedades infecciosas —como tuberculosis, influenza, o ciertas infecciones virales— el contacto directo con la boca del cadáver puede facilitar la transmisión de agentes patógenos.
Un mito con raíces culturales
Pero esta advertencia no es solo médica. En muchas comunidades mexicanas, existe una creencia tradicional sobre el “mal de la muerte” o “la enfermedad del alma”, que se contrae cuando alguien besa a un cadáver. Según estas creencias, la persona que realiza este acto podría quedar marcada por mala suerte, enfermedad o incluso la pérdida de la salud física y mental.
Estas ideas nacen del profundo respeto y miedo hacia la muerte, que en la cultura mexicana se manifiesta en rituales como el Día de Muertos, donde se honra a los difuntos con altares, ofrendas y rezos, pero siempre manteniendo un límite entre la vida y la muerte.
Testimonios que sorprenden
María, una enfermera de la Ciudad de México, recuerda un caso que le contó un colega: “Una vez, una mujer besó a su esposo recién fallecido. Horas después, ella empezó a sentirse muy mal, con fiebre alta y dolor de garganta. Resultó que había contraído una infección grave. Desde entonces, todos en mi familia saben que es mejor evitar ese tipo de contacto directo”.
Por su parte, Don José, un curandero tradicional en un pequeño pueblo de Oaxaca, señala: “El alma del muerto aún anda cerca, pero está en transición. Si alguien besa su cuerpo, puede atraer energía negativa o enfermedad. Por eso, aconsejamos sólo tocar con respeto y no acercar la boca”.
¿Qué hacer entonces?
En la actualidad, con los avances en el conocimiento de la salud y las prácticas funerarias, las funerarias suelen preparar el cuerpo para que los familiares puedan despedirse sin riesgos. Esto incluye la limpieza, desinfección y embalsamamiento, que aseguran que el contacto sea lo más seguro posible. Aun así, muchos expertos recomiendan que las despedidas se hagan con un simple roce de mano o una caricia en el rostro, evitando el contacto bucal.
La despedida de un ser querido es un momento muy íntimo y doloroso. Es normal querer expresar amor y afecto de todas las formas posibles. Sin embargo, es importante cuidar la salud y respetar las señales que el cuerpo y la cultura nos muestran para que esa despedida sea lo más segura y pacífica posible.
Conclusión
Besar a una persona fallecida, aunque pueda parecer un gesto de amor, puede traer consecuencias físicas y espirituales. Tanto la ciencia como la tradición coinciden en que es mejor evitarlo para proteger a los vivos y honrar a los muertos. Así, el último adiós puede ser a la vez un acto de amor y de respeto.
News
El ex novio de Manelyk finalmente revela la verdad sobre la relación entre Caramelo y la famosa influencer: ¿Qué confesiones sorprendentes hizo, cómo reaccionó Manelyk ante sus declaraciones y qué impacto tendrá esto en el mundo del espectáculo? Descubre todos los detalles ocultos y las reacciones inesperadas tras este polémico testimonio.
Tras varias semanas de especulaciones y titulares sobre el supuesto romance entre Manelyk González y Caramelo, ganador de La Casa…
Lina Luaces, la flamante Miss Universe Cuba 2025, acepta el desafío en El Lanza Ganchos y deja a todos sin palabras: ¿Cómo logró combinar elegancia y precisión bajo presión, qué obstáculos enfrentó durante la competencia y por qué el resultado final sorprendió incluso a los jueces? Descubre los momentos más impactantes de esta prueba inolvidable.
Lili Estefan vivió uno de los momentos más emotivos de su vida al escuchar que su hija, Lina Luaces, fue…
Tras ser rechazada por Univisión, la famosa presentadora sorprende al público al encontrar una nueva oportunidad en Telemundo: ¿Qué pasó realmente detrás de su salida, cómo fue el inesperado recibimiento y qué impacto tendrá su regreso en la televisión? Descubre toda la verdad y los secretos ocultos de este polémico caso.
Hace seis meses, Univision despidió a Aylen Del Toro junto a otras figuras destacadas, causando gran impacto en la audiencia….
¡Nos tienes jartos! Alberto Vargas explota contra Michelle Reynoso
Una nueva polémica ha estallado en los medios dominicanos luego de que el locutor y presentador Alberto Vargas lanzara una…
Don Pedro Rivera se vuelve a enamorar y así fue su boda televisada por Telemundo
Pedro Rivera y Nataly Rodríguez protagonizaron un momento especial en el programa «Pica y se Extiende», al presentarse vestidos de…
NOTA INFORMATIVA: William Levy Enfrenta la Justicia en Florida por Incidente en Restaurante
Broward, Florida – El reconocido actor cubano William Levy vuelve a ser noticia tras enfrentar una nueva audiencia en la…
End of content
No more pages to load