El lado oculto de Mike Tyson: Un nuevo libro revela cómo la cultura callejera forjó a una leyenda
Mike Tyson es mucho más que un nombre en la historia del boxeo. Es un fenómeno cultural, un símbolo de fuerza bruta y, al mismo tiempo, de vulnerabilidad humana. Ahora, un nuevo libro titulado “Baddest Man: The Making of Mike Tyson” del reconocido autor Mark Kriegel, promete mostrar el lado más íntimo y desconocido de “Iron Mike”, explorando cómo la cultura callejera y las presiones de la fama moldearon a uno de los deportistas más polémicos de todos los tiempos.
Un joven campeón bajo presión
A finales de los años 80, Mike Tyson ya era una superestrella. Sin embargo, detrás de su imagen invencible, enfrentaba problemas personales y de salud. El libro revela que, antes de varias peleas, Tyson desarrolló alopecia, una condición que le provocó una mancha calva en el lado derecho de la cabeza. Tyson atribuyó esto al estrés extremo: no solo por la presión de ser campeón mundial, sino también por el ritmo implacable de sus entrenamientos y la intensidad de sus sparrings, que se asemejaban más a combates de gladiadores que a simples prácticas.
A esto se sumaba su turbulenta relación con la actriz Robin Givens. Su romance era apasionado pero inestable, lleno de discusiones y reconciliaciones. En uno de los episodios más controvertidos, Tyson tuvo un altercado en el Greek Theatre de Los Ángeles, donde intentó besar a una empleada y luego agredió a un hombre que intentó defenderla. Sus managers, Jimmy Jacobs y Bill Cayton, resolvieron el problema pagando 105,000 dólares, pero el incidente dejó claro que Tyson se había convertido en un blanco fácil para demandas y escándalos.
Entrenadores, prensa y un entorno tóxico
Mientras Tyson se preparaba para su pelea de unificación contra Tony Tucker en 1987, su entorno era cada vez más tenso. La prensa, encabezada por Mike Marley del New York Post, comenzó a cuestionar si su entrenador Kevin Rooney era capaz de controlar al joven campeón de 21 años. Incluso hubo rumores de que los managers buscaron el consejo del legendario entrenador Eddie Futch, aunque siempre lo negaron.
Robin Givens, por su parte, criticaba abiertamente a los managers y al equipo de Tyson, diciendo que “nunca entenderán a Mike” y que no sabían cómo tratarlo. El propio Tyson llegó a anunciar su retiro, desapareciendo varios días antes de la pelea, lo que alimentó aún más las especulaciones en los medios.
La noche de la unificación y la imagen pública
El 1 de agosto de 1987, Tyson subió al ring para enfrentar a Tony Tucker. Su mancha calva, que había comenzado del tamaño de una moneda pequeña, ahora era tan grande como una moneda de plata. Sin embargo, la transmisión de HBO evitó cualquier mención a sus problemas personales, presentando a Tyson y a su equipo bajo la mejor luz posible.
En un intento por mejorar la imagen pública del campeón, HBO mostró un reportaje sobre Kevin Rooney, destacando su trabajo con reclusos y su dedicación como padre. Nada se dijo sobre sus vicios o las tensiones internas del equipo. Luego, de manera inesperada, apareció en pantalla el Padre George Clements, un sacerdote católico de Chicago y amigo de los managers de Tyson. Apenas dos semanas antes de la pelea, Tyson y su promotor Don King habían donado 20,000 dólares para reconstruir la iglesia de Clements, destruida por un incendio. El sacerdote declaró a la audiencia: “No tengo ninguna duda de que, con la ayuda del campeón mundial de peso pesado, esa iglesia se levantará”.
El precio de la fama
El libro de Kriegel deja claro que, detrás del mito de Mike Tyson, había un joven vulnerable, rodeado de intereses, presiones y manipulaciones. La cultura callejera lo formó, pero también lo expuso a un mundo de tentaciones y traiciones. A pesar de todo, Tyson logró convertirse en una leyenda, pero no sin pagar un alto precio personal.
“Baddest Man: The Making of Mike Tyson” promete ser una lectura imprescindible para quienes quieran entender no solo al boxeador, sino al hombre detrás del mito. Una historia de gloria, dolor y redención que sigue fascinando al mundo.
News
Tres adolescentes desaparecieron en los Apalaches y, seis años después, un sospechoso confesó un secreto horripilante que cambió para siempre el rumbo de la investigación.
Se suponía que era la aventura de su vida: tres amigos de 17 años, Jackson, Miles y Connor, salieron para…
En el año 2000, un padre y su hija desaparecieron misteriosamente mientras exploraban la cima de Guadalupe, dejando tras de sí solo preguntas y preocupación. Durante más de una década, la búsqueda no arrojó resultados, y el caso se convirtió en una incógnita sin resolver. Trece años después, un grupo de montañistas descubrió su antiguo campamento en un acantilado remoto, intacto y congelado en el tiempo. Este hallazgo reavivó el misterio y planteó nuevas interrogantes sobre lo que realmente ocurrió en aquellos días, mientras la historia de su desaparición continúa intrigando a todos quienes visitan la montaña
En el verano del 2000, la desaparición de un padre y su hija en Guadalupe Peak dejó una marca indeleble…
Papá e hija desaparecieron misteriosamente en las Montañas Humeantes, dejando a su familia y a las autoridades sin respuestas durante cinco largos años. Todo cambió cuando un grupo de excursionistas, explorando una remota cueva de osos, hizo un hallazgo inesperado que arrojó nueva luz sobre el caso. El descubrimiento dentro de la cueva no solo resolvió el misterio de su desaparición, sino que también conmocionó a la comunidad, generando preguntas sobre lo que realmente ocurrió en aquel inhóspito lugar.
En un día soleado hace cinco años, Eli Walker y su pequeña hija Leah se adentraron en la zona de…
El desastre del Eastland sigue siendo uno de los misterios más impactantes y menos conocidos de la historia marítima. En cuestión de minutos, 844 personas perdieron la vida cuando el barco volcó en el río Chicago, superando incluso el número de víctimas del Titanic. Sin embargo, a diferencia de otras tragedias famosas, el desastre del Eastland fue discretamente censurado y rápidamente olvidado por la opinión pública. Hasta hoy, muchos se preguntan por qué este terrible suceso no ocupa un lugar más destacado en la memoria colectiva.
En una mañana lluviosa de julio de 1915, el río Chicago fue escenario de una de las mayores tragedias marítimas…
La tumba helada del Everest finalmente ha sido revelada: inquietantes fotografías capturan los momentos finales de la familia Yamamoto durante una tormenta en 1988. Estas desgarradoras imágenes muestran la lucha desesperada de la familia contra el frío glacial y los vientos feroces, proporcionando una visión conmovedora de uno de los períodos más trágicos en la historia del montañismo.
En 2016, el hallazgo de los restos congelados de la familia Yamamoto en las implacables laderas del Monte Everest resolvió…
Una niña desapareció mientras hacía senderismo, y cuatro años después, lo encontrado sigue desconcertando a los investigadores hasta el día de hoy. Las circunstancias de su descubrimiento y el misterio que rodea su desaparición siguen planteando preguntas sin respuesta.
En una crujiente mañana de octubre de 2021, la familia Carlson se dirigió a lo que se suponía que era…
End of content
No more pages to load