Preocupación por el regreso de Manny Pacquiao: el hijo de Mike Tyson lanza una advertencia
Manny Pacquiao, una leyenda viva del boxeo mundial, ha vuelto a sacudir el mundo deportivo al anunciar su regreso oficial al cuadrilátero a los 46 años. Sin embargo, la noticia no ha sido recibida con entusiasmo por todos. Uno de los más críticos ha sido el hijo de Mike Tyson, quien expresó su profunda preocupación ante lo que podría convertirse en un triste déjà vu del regreso fallido de su propio padre.
Mike Tyson, ícono del boxeo de los 80 y 90, regresó a pelear en 2024 a la edad de 58 años. Su combate, ampliamente mediático, terminó en una dura derrota ante Jake Paul, un influencer convertido en boxeador. Aquella pelea, más que un espectáculo, fue para muchos un recordatorio doloroso de los límites físicos que impone la edad, incluso a los más grandes. “Mi padre no era ni la sombra de lo que fue”, comentó su hijo en entrevista. “Verlo en ese estado fue doloroso. No quisiera que Pacquiao pase por lo mismo.”
Pacquiao, conocido como el “Pac Man”, es considerado uno de los mejores boxeadores libra por libra de todos los tiempos. Ha sido campeón en ocho divisiones distintas, un récord histórico. Pero su última aparición en un ring, una exhibición en 2024 ante el japonés Rukiya Anpo, dejó mucho que desear. En ese combate, el filipino mostró lentitud, falta de reflejos y escasa potencia. Muchos se preguntan si esta nueva aventura podría poner en riesgo su salud, o incluso empañar su legado.
Lo más sorprendente es que el combate anunciado no será una simple exhibición, sino una pelea oficial por el título mundial del CMB en la categoría welter ante Mario Barrios, un rival joven, fuerte y en plena forma física. Barrios, con 29 años, ha mostrado su poderío en peleas recientes y está considerado uno de los talentos en ascenso del boxeo norteamericano.
La comunidad boxística y médicos deportivos han mostrado reservas. “Los reflejos no se recuperan con experiencia. A cierta edad, el cuerpo simplemente no responde igual”, explicó el doctor Luis Mendoza, especialista en medicina deportiva. “El boxeo no es un deporte que perdona errores.”
A pesar de las críticas, Pacquiao se muestra optimista. Durante su reciente aparición en el Salón de la Fama del Boxeo en Verona, Nueva York, el filipino afirmó sentirse “fuerte, motivado y preparado” para una última gran batalla. “Mi carrera no ha terminado. Tengo algo más que dar al deporte y a mis seguidores”, declaró.
Pero la pregunta sigue en el aire: ¿vale la pena arriesgarlo todo una vez más? Para muchos fanáticos, Pacquiao ya ha hecho suficiente. Su legado está asegurado. Sin embargo, en el corazón del campeón parece arder aún una llama difícil de apagar.
La historia del boxeo ha sido testigo de muchos regresos, algunos exitosos, pero la mayoría, trágicos. ¿Cuál será el desenlace de este nuevo capítulo en la carrera de Pacquiao? Solo el tiempo —y el ring— lo dirán.
News
Las misteriosas y hasta ahora perdidas invenciones de Nikola Tesla finalmente han salido a la luz, revelando detalles inquietantes sobre sus experimentos más secretos. Este descubrimiento promete cambiar nuestra comprensión de la genialidad de Tesla y su impacto en la tecnología moderna
En la mañana del 26 de junio de 2025, a las 11:25 am, hora local en Belgrado, un descubrimiento sensacional…
La asombrosa historia de la mujer de cuatro piernas y dos pelvis: una vida extraordinaria que desafió todos los límites de la medicina y la sociedad
En un mundo que a menudo celebra la conformidad, la historia de Josephine Myrtle Corbin se erige como un faro…
Los antiguos gigantes de Komi no serían meras formaciones rocosas, sino posibles restos petrificados de seres colosales que habitaron la Tierra mucho antes de que comenzara la historia registrada
En las profundidades de la República de Komi, en el corazón de los montes Urales, se alza un enigma que…
El unicornio siberiano, una criatura que vivió hace 29.000 años, podría haber coexistido con los primeros humanos, según nuevas evidencias. El descubrimiento cuestiona las ideas previas sobre la extinción de la especie y plantea nuevas preguntas sobre las interacciones entre los humanos y la megafauna prehistórica.
El Unicornio Siberiano de 29.000 Años: Evidencia de Coexistencia con Humanos Antiguos Hace millas de años, una criatura colosal vagaba…
Los arqueólogos finalmente han encontrado la tumba de Cleopatra bajo un antiguo túnel subterráneo cerca de Alejandría, desenterrando artefactos que revelan secretos escalofriantes y prometen reescribir la historia. Este descubrimiento revolucionario está sacudiendo al mundo académico y podría cambiar para siempre lo que sabemos sobre la legendaria reina egipcia
Alejandría, Egipto – Por siglos, la ubicación exacta de la tumba de Cleopatra, la última reina del antiguo Egipto y una…
Estudios recientes señalan que la roca interestelar 3I/ATLAS estaría liberando agua activamente mientras se desplaza a una velocidad de 130.000 mph por el espacio. Sin embargo, el reconocido astrofísico Avi Loeb advierte que aún no existe evidencia clara que confirme la presencia de agua en este objeto, manteniendo el debate abierto entre la comunidad científica.
El espacio siempre ha sido un lienzo de maravillas y enigmas, y el reciente descubrimiento del objeto interestelar 3I/ATLAS ha…
End of content
No more pages to load