Mi tío acababa de salir en libertad, y mientras toda la familia le daba la espalda, solo mi madre abrió los brazos para recibirlo…
Cuando el negocio de la familia se vino abajo, mi tío simplemente dijo:
—Vengan conmigo. Quiero mostrarles algo.
Al llegar a aquel lugar, rompí a llorar de la sorpresa…
Mi padre murió cuando yo estaba en quinto grado. El día de su funeral, mi madre apenas podía hablar del dolor. Los parientes solo ofrecieron unas pocas palabras de consuelo antes de irse, cada uno por su lado. Desde entonces, mi madre nos sostuvo sola, trabajando en lo que fuera para poder enviarme a la escuela.
El único que nos visitaba a menudo era mi tío, el hermano menor de mi padre. Pero al cabo de un año fue encarcelado por herir a alguien mientras estaba ebrio. Desde entonces, todos lo repudiaron.
“La mala sangre no se quita”, decían.
Miraban a mi tío con desconfianza… y esa mirada también nos alcanzó a nosotros.
Diez años después, mi tío recuperó la libertad.
—Aléjense de él —advirtieron los familiares—. No queremos compartir su vergüenza.

Pero mi madre, una mujer acostumbrada al sufrimiento, respondió:
—Sigue siendo hermano de tu padre. Es nuestra sangre, pase lo que pase.
Vi a mi tío frente al portón —delgado, con una mochila rota al hombro.
Mi madre sonrió y abrió la puerta:
—Entra, hermano. En esta casa siempre habrá un lugar para ti.
Desde entonces, mi tío vivió en la vieja habitación de papá. Cada mañana salía a trabajar; por la tarde arreglaba la cerca, barría el patio y cuidaba las plantas del jardín.
Una vez lo vi sembrando algo y le pregunté qué era. Él sonrió y dijo:
—Lo que planto aquí… alimentará a los buenos corazones.
No entendí del todo, así que solo reí.
Tiempo después, la vida volvió a golpearnos: perdí mi trabajo y mamá cayó gravemente enferma. Las deudas por las medicinas nos ahogaban. Una noche, sentado en la oscuridad, pensaba en vender la casa cuando mi tío se me acercó. Se sentó en silencio y me dijo con voz serena:
—Cuando murió mi hermano, tu madre fue la única que me aceptó. Ahora es mi turno de devolverle el bien. Prepárate y ven conmigo. No hagas preguntas.
Al día siguiente, nos llevó en su viejo coche.
Viajamos por un camino que subía entre montañas hasta llegar a una vasta tierra rodeada de árboles. En el centro había una sencilla casa de madera, rodeada de flores.
—¿De quién es esto, tío? —pregunté.
—Nuestro —respondió—. Es para la familia.
Después de salir de prisión, había trabajado en distintos lugares, ahorrando poco a poco hasta comprar ese terreno. Durante diez años lo cultivó, construyó la casa, pero nunca se lo contó a nadie.
Mi madre lloró, y yo la abracé sin poder decir palabra.
—Tío, ¿por qué no usaste ese dinero para ti? —pregunté.
—No necesito mucho —contestó—. Aprendí que cuando uno se equivoca, lo único que necesita es alguien que siga creyendo en su bondad. Esto es mi manera de devolver esa confianza.
Pasaron los días. Mamá se recuperó, quizá gracias al aire fresco y a las dulces frutas del huerto. Yo ayudaba a venderlas a los viajeros.
Decían: “Estas frutas tienen un sabor distinto, más dulce.”
Mi tío sonreía y respondía:
—Porque fueron sembradas con gratitud.
Un día encontré en un rincón de la casa una vieja caja de madera.
Grabado en la tapa decía: “Si estás leyendo esto, significa que ya descanso en paz.”
La abrí. Dentro estaba el título de propiedad a mi nombre y una carta:
“No soy bueno con las palabras, por eso sembré. Gracias a ti y a tu madre por no rechazarme cuando todos lo hicieron. No teman cometer errores; teman perder la bondad del corazón.”
No pude terminar de leerla… las lágrimas me lo impidieron.
Meses después, mi tío enfermó. Cáncer terminal, dijo el médico.
En su último momento en el hospital, tomó la mano de mi madre y murmuró débilmente:
—Hermana… qué pena no ver a Tin (yo) casarse. Pero me voy feliz. Sé que ahora entiende lo que es vivir bien.
Mi tío murió una tarde tranquila.
El velorio fue sencillo: sin flores, sin lujos, solo unos pocos vecinos asistieron.
Después del entierro, me quedé en medio del jardín que él había sembrado.
El viento rozó las hojas y juraría haber oído su voz:
—No odies al mundo. Vive bien, y la vida será buena contigo.
Un año después, el huerto de mi tío se convirtió en una gran plantación.
De allí obtenemos nuestro sustento hasta hoy.
Pero para mí, la herencia más valiosa no fue la tierra, sino la lección de confianza y bondad.
Si aquel día mi madre hubiera hecho como los demás y le hubiera dado la espalda, tal vez nunca habríamos tenido una nueva oportunidad.
Y sin mi tío, probablemente seguiríamos en la miseria.
Por eso, cuando alguien me pregunta quién es el héroe de mi vida, solo tengo una respuesta:
“Mi tío, el hombre que todos rechazaron, pero que nos amó con un corazón puro.”
News
¡Fatima Bosch no es humilde! Un nuevo video circula donde la Miss Mexico le hace un desaire a Miss Perú y todos los comentarios se han tornado en su contra
Una fuerte polémica se ha desatado en redes sociales luego de que comenzara a circular un video donde la representante…
En pleno programa Alan Tacher sale a desmentir una noticia falsa que ha estado circulando en redes sociales sobre que supuestamente había abandonado a su esposa para pedirle matrimonio a Raul Gonzalez
El conductor mexicano Alan Tacher se vio obligado a detener la transmisión en vivo del programa matutino para aclarar una…
Sonriendo y en primera fila: así presenció Nawat Itsaragrisil la detención de presuntos mexicanos en Tailandia
Sonriendo y en primera fila: así presenció Nawat Itsaragrisil la detención de presuntos mexicanos en Tailandia (Instagram/@miguemasjuan) La difusión de un…
Angelica Vale rompe a llorar al hablar del divorcio que se ha hecho publico con su esposo Otto Padrón
El público no puede creerlo. Luego de semanas de rumores y especulaciones, la actriz y comediante mexicana Angélica Vale confirmó…
descubren que por cláusula de Telemundo, Caramelo no puede aparecer junto a Francisca en Univision
La visita de Francisca Lachapel a La Casa de Alofoke 2 se convirtió en uno de los momentos más comentados…
Así es por dentro la bella y lujosa casa inteligente de Angélica Vale en Los Ángeles
Angélica Vale y su esposo, Otto Padrón, han elegido uno de los vecindarios más exclusivos de Los Ángeles, California, como…
End of content
No more pages to load






