Mike Tyson sorprende al mundo: no dejará herencia a sus hijos y explica sus razones
El legendario boxeador estadounidense Mike Tyson ha vuelto a acaparar titulares, no por sus hazañas en el ring, sino por una polémica decisión familiar: no dejará dinero de herencia a sus hijos. A pesar de haber ganado cientos de millones de dólares a lo largo de su carrera, Tyson considera que la mejor lección que puede darles es enseñarles a luchar por su propio futuro.
Una decisión que rompe esquemas
A sus 58 años, Mike Tyson sigue siendo un personaje mediático que no teme desafiar las normas establecidas. En una entrevista reciente con el periódico británico The Sun, el excampeón mundial de los pesos pesados confesó que, aunque posee una considerable fortuna, no piensa dejarla a sus hijos cuando él falte.
“Recen más y trabajen más duro. Sean los más trabajadores y crean en ustedes mismos. No puedo ayudarlos dándoles dinero. De hecho, podría hacerles daño si les doy dinero”, declaró Tyson. “Tienen que aprender porque si no tienen aspiraciones y no experimentan adversidades, ante la menor dificultad se rendirán”.
De la gloria al abismo… y de regreso
La vida de Tyson ha estado marcada por grandes altibajos. Según Forbes, durante su carrera profesional llegó a ganar hasta 685 millones de dólares, una cifra que pocos deportistas han alcanzado. Sin embargo, los excesos y malas decisiones financieras lo llevaron a la bancarrota en 2003, acumulando una deuda de 23 millones de dólares.
“Cuando ganas tanto dinero, te dura mucho tiempo”, recordó Tyson. “El dinero no se acabó de inmediato, tardé como 15 o 16 años en quedarme sin nada. Hacía muchas tonterías, como invitar a alguien a pasar el fin de semana solo porque le gustaba un auto. Cosas realmente locas que puedes hacer cuando tienes dinero”.
Tras retirarse del boxeo en 2005, Tyson tuvo que reinventarse para recuperarse económicamente. Actuó en películas, participó en programas de televisión y lanzó su propio podcast, “Hotboxin’ with Mike Tyson”, que fue un éxito entre 2019 y 2024. Sin embargo, la mayor parte de su fortuna reciente proviene de su rancho de cannabis, donde cultiva y vende productos relacionados con la marihuana y el bienestar.
El combate más importante: la familia
Tyson, quien recientemente ganó 20 millones de dólares en su pelea contra Jake Paul —31 años menor que él—, insiste en que el dinero no es el mejor legado que puede dejar a sus hijos. Para él, la verdadera herencia es la capacidad de enfrentar la vida con esfuerzo y resiliencia.
“Si les doy dinero fácil, les quito la oportunidad de aprender y crecer. Prefiero que luchen, que tengan aspiraciones y que sepan superar las adversidades”, explicó el exboxeador. “Eso es mucho más valioso que cualquier cantidad de dinero”.
Reacciones divididas
Las declaraciones de Tyson han generado todo tipo de reacciones en redes sociales y medios de comunicación. Algunos aplauden su postura, considerándola un ejemplo de educación y disciplina. Otros, en cambio, critican la decisión, argumentando que podría ser demasiado dura para sus hijos.
Expertos en psicología familiar señalan que, aunque la independencia y el esfuerzo son valores fundamentales, también es importante encontrar un equilibrio y brindar apoyo emocional y material cuando sea necesario.
Una lección para todos
Más allá de la controversia, la historia de Mike Tyson es un recordatorio de que el éxito económico no garantiza la felicidad ni la realización personal. Para Tyson, el verdadero triunfo radica en la capacidad de levantarse después de cada caída y en enseñar a las nuevas generaciones a forjar su propio destino.
Así, el “Iron Mike” sigue sorprendiendo al mundo, no solo con su historia de vida, sino también con las lecciones que deja fuera del cuadrilátero.
News
Tres adolescentes desaparecieron en los Apalaches y, seis años después, un sospechoso confesó un secreto horripilante que cambió para siempre el rumbo de la investigación.
Se suponía que era la aventura de su vida: tres amigos de 17 años, Jackson, Miles y Connor, salieron para…
En el año 2000, un padre y su hija desaparecieron misteriosamente mientras exploraban la cima de Guadalupe, dejando tras de sí solo preguntas y preocupación. Durante más de una década, la búsqueda no arrojó resultados, y el caso se convirtió en una incógnita sin resolver. Trece años después, un grupo de montañistas descubrió su antiguo campamento en un acantilado remoto, intacto y congelado en el tiempo. Este hallazgo reavivó el misterio y planteó nuevas interrogantes sobre lo que realmente ocurrió en aquellos días, mientras la historia de su desaparición continúa intrigando a todos quienes visitan la montaña
En el verano del 2000, la desaparición de un padre y su hija en Guadalupe Peak dejó una marca indeleble…
Papá e hija desaparecieron misteriosamente en las Montañas Humeantes, dejando a su familia y a las autoridades sin respuestas durante cinco largos años. Todo cambió cuando un grupo de excursionistas, explorando una remota cueva de osos, hizo un hallazgo inesperado que arrojó nueva luz sobre el caso. El descubrimiento dentro de la cueva no solo resolvió el misterio de su desaparición, sino que también conmocionó a la comunidad, generando preguntas sobre lo que realmente ocurrió en aquel inhóspito lugar.
En un día soleado hace cinco años, Eli Walker y su pequeña hija Leah se adentraron en la zona de…
El desastre del Eastland sigue siendo uno de los misterios más impactantes y menos conocidos de la historia marítima. En cuestión de minutos, 844 personas perdieron la vida cuando el barco volcó en el río Chicago, superando incluso el número de víctimas del Titanic. Sin embargo, a diferencia de otras tragedias famosas, el desastre del Eastland fue discretamente censurado y rápidamente olvidado por la opinión pública. Hasta hoy, muchos se preguntan por qué este terrible suceso no ocupa un lugar más destacado en la memoria colectiva.
En una mañana lluviosa de julio de 1915, el río Chicago fue escenario de una de las mayores tragedias marítimas…
La tumba helada del Everest finalmente ha sido revelada: inquietantes fotografías capturan los momentos finales de la familia Yamamoto durante una tormenta en 1988. Estas desgarradoras imágenes muestran la lucha desesperada de la familia contra el frío glacial y los vientos feroces, proporcionando una visión conmovedora de uno de los períodos más trágicos en la historia del montañismo.
En 2016, el hallazgo de los restos congelados de la familia Yamamoto en las implacables laderas del Monte Everest resolvió…
Una niña desapareció mientras hacía senderismo, y cuatro años después, lo encontrado sigue desconcertando a los investigadores hasta el día de hoy. Las circunstancias de su descubrimiento y el misterio que rodea su desaparición siguen planteando preguntas sin respuesta.
En una crujiente mañana de octubre de 2021, la familia Carlson se dirigió a lo que se suponía que era…
End of content
No more pages to load