Mike Tyson lanza campaña contra el fentanilo en EE.UU. y sorprende a México con su mensaje
El ex campeón mundial de boxeo, Mike Tyson, vuelve a los reflectores, pero esta vez no en el cuadrilátero, sino como embajador de una causa crucial: la lucha contra el consumo de fentanilo entre los jóvenes. En una reciente campaña lanzada por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Tyson busca generar conciencia sobre los peligros de esta droga letal.
El exboxeador, que durante años batalló contra la adicción a sustancias, se ha convertido en una voz poderosa a favor de la prevención. Tyson visitó recientemente los laboratorios de la DEA, vistió el uniforme oficial y grabó mensajes dirigidos a los adolescentes, en los que advierte: “Una sola pastilla puede matar”.
Un mensaje que resuena más allá de las fronteras
Aunque la campaña tiene como objetivo principal el público estadounidense, en México su mensaje ha tenido eco, especialmente entre comunidades afectadas por el tráfico de drogas y las consecuencias del consumo juvenil. Según cifras del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Sustancias, el uso de opioides sintéticos como el fentanilo ha aumentado un 28% en el país en los últimos dos años.
“Ver a Tyson, un hombre que estuvo al borde de la destrucción y logró levantarse, es un ejemplo real para los jóvenes. Su historia tiene impacto porque es auténtica”, comentó María Elena Reyes, psicóloga clínica de la UNAM.
Una historia de redención
Mike Tyson no es ajeno a la tragedia que puede acarrear el abuso de sustancias. En su autobiografía, relató cómo llegó a consumir cocaína antes de sus combates, y cómo esa adicción lo llevó a ser arrestado en múltiples ocasiones. En 2007, fue detenido en Arizona por posesión de cocaína y conducción bajo los efectos de drogas. Sin embargo, desde hace nueve años, Tyson asegura estar limpio y enfocado en generar un cambio positivo.
“He dejado el alcohol, el tabaco y la cocaína. Ahora uso mi historia para prevenir que otros cometan los mismos errores”, expresó Tyson durante la presentación de la campaña.
El apoyo del gobierno y figuras públicas
La campaña ha sido respaldada por la fiscal federal interina de Nueva Jersey, Alina Habba, quien acompañó a Tyson en su visita a las instalaciones de la DEA. Habba destacó la importancia de contar con figuras de alto perfil en campañas de concientización: “Mike es un defensor clave del uso seguro y de alertar sobre el fentanilo ilegal. Su voz puede salvar vidas”.
Desde México, algunos funcionarios de salud han expresado su interés en colaborar con figuras internacionales para lanzar campañas similares en territorio nacional.
“Sería muy valioso que celebridades como Tyson colaboraran con instituciones mexicanas. El mensaje de prevención no tiene fronteras”, opinó Dr. Jorge Velasco, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC).
Hacia un futuro más informado
Además de promover el deporte entre niños y adolescentes, Tyson ha trabajado con distintas fundaciones para la rehabilitación de jóvenes. Su transformación personal ha sido recibida con respeto incluso por quienes alguna vez lo criticaron.
En palabras del propio Tyson:
“Yo sé lo que es estar en ese lugar oscuro. Si mi historia puede evitar que un solo joven tome una mala decisión, ya valió la pena.”
News
La cabeza de Peter Kurten: El “vampiro de Düsseldorf” que mató a nueve personas y bebió su sangre, sus últimas palabras antes de decapitar.
En el mundo de Macabre e inusual, solo unas pocas exhibiciones han inspirado la imaginación y el horror del público…
El cadáver congelado de un marinero: un descubrimiento revela la verdad más aterradora sobre la expedición de Franklin y deja a los científicos temblando
La perdida Expedición Franklin de 1845, una búsqueda fallida del Paso del Noroeste, sigue cautivando con 2,3 millones de interacciones…
Zona de la Muerte en el Everest: El escalofriante motivo por el que más de 200 cuerpos nunca regresarán a casa
El Monte Everest, la montaña más alta de la Tierra con 8.887 metros, es un símbolo de la ambición humana,…
LA VERDAD SOBRE EL ENORME CEMENTERIO DEL EVEREST: los cadáveres que quedaron atrás…
El cambio climático está causando estragos en todo el planeta, e incluso los lugares más remotos y majestuosos no son…
Seis años después de que una turista desapareciera misteriosamente en Alaska, su cuerpo fue encontrado bajo el hielo con rocas atadas a sus pies.
Asesinato en el Susitna: Cómo una inundación de primavera reveló la verdad sobre la desaparición de Jessica Lawson Durante siete…
60 HORAS DE AGONÍA: La desgarradora historia de Omayra Sánchez, la niña atrapada en una tumba de agua cuyos ojos se volvieron negros ante el mundo.
El 13 de noviembre de 1985, el volcán Nevado del Ruiz se estalló, desatando un catastrófico tramo de tierra que…
End of content
No more pages to load