Mike Tyson y Kevin Durant piden a Trump reformar ley del cannabis en histórica carta
Una poderosa coalición de estrellas deportivas y del entretenimiento, encabezada por el legendario boxeador Mike Tyson y el astro de la NBA Kevin Durant, ha dirigido una carta abierta a la Casa Blanca, instando al expresidente Donald Trump a encabezar una reforma federal sobre la legalización y regulación del cannabis.
El grupo, que también incluye a figuras como Allen Iverson, Roy Jones Jr., Ricky Williams, Lil Pump y Wyclef Jean, plantea tres exigencias clave: clemencia para personas encarceladas por delitos no violentos relacionados con la marihuana, reclasificación del cannabis en el sistema federal de drogas y fin a las prácticas bancarias discriminatorias que afectan a empresarios del sector.
Un llamado a la justicia
“Hoy en día, miles de personas siguen cumpliendo condenas largas por acciones que ahora son legales en la mayoría de los estados. Eso no solo es cruel, sino también absurdo”, afirman los firmantes. También reprochan que el gobierno anterior prometió actuar y no cumplió: “Después de promesas amplias en 2020, el presidente saliente dejó miles de solicitudes de clemencia sin respuesta.”
Uno de los casos que destacan es el del productor musical Weldon Angelos, condenado a 55 años por delitos menores de marihuana. Trump lo perdonó en 2020, y ahora el grupo quiere que ese acto se convierta en política nacional.
Reclasificación urgente
La carta también solicita reclasificar la marihuana del nivel Schedule I (el más severo) a Schedule III. Esto permitiría reconocer su uso médico, facilitar la investigación científica y eliminar la barrera legal que impide a médicos y pacientes acceder legalmente a tratamientos con cannabis.
“Su clasificación actual está desfasada científicamente y es económicamente perjudicial. Restructurarla daría coherencia a las leyes federales y estatales, incentivaría la innovación y generaría crecimiento económico”, expresan.
Una industria sin bancos
El tercer punto denuncia que, aunque la industria del cannabis es legal en 40 estados, muchas empresas no tienen acceso a servicios bancarios básicos. Esto obliga a operar en efectivo, incrementa riesgos de seguridad y eleva la carga fiscal.
“Los operadores legales enfrentan tasas impositivas superiores al 85% por no poder deducir gastos estándar. Además, muchos empleados no pueden obtener hipotecas. Es un trato injusto comparado con empresas extranjeras que sí cotizan en bolsas estadounidenses”, explican.
Una carta, un mensaje político
La participación de figuras de alto perfil no es casual. El mensaje está dirigido a un sector clave del electorado: jóvenes, comunidades afroamericanas y latinas que han sufrido más por las políticas antidrogas.
Para muchos, esta carta representa un nuevo tipo de activismo, donde el deporte y el entretenimiento se cruzan con la política para exigir un cambio tangible.
News
De niña pobre a milagro inesperado: La historia que conmovió a la Calle de los Ricos
La Calle de los Ricos, famosa por sus restaurantes de lujo y el tintineo constante de cubiertos finos, fue testigo…
La mansión Hail: El milagro silencioso que devolvió la luz a dos gemelos ciegos
En la exclusiva colonia de Lomas Altas, la mansión Hail se alza como símbolo de poder y riqueza. Sin embargo,…
La promesa imposible: El millonario Alexander Pierce, una niña y el milagro que desafió a la ciencia
Ciudad de México — La vida de Alexander Pierce era tan imponente como los rascacielos que llevaban su nombre. Millonario,…
El regreso inesperado de Desmond Carter: Una mansión, una criada y el secreto que cambió todo
Ciudad de México — Nadie esperaba ver al magnate Desmond Carter en su mansión de Los Ángeles aquella mañana. Tras…
La criada invisible que salvó una vida: La noche en que la traición y el coraje se enfrentaron en una mansión de lujo
Ciudad de México — En el corazón de una de las mansiones más opulentas de la capital, donde los candelabros…
Un acto de compasión que cambió una vida: La noche en que una niña hambrienta encontró esperanza en el restaurante más exclusivo de la ciudad
Ciudad de México — Entre el tintinear de cubiertos de plata y las conversaciones discretas, el restaurante Ljardan, conocido por…
End of content
No more pages to load