Kevin McBride: El Hombre que Obligo a Mike Tyson a Rendir en una Noche Inolvidable
el mundo del boxeo fue testigo de uno de los momentos más impactantes de la historia reciente: Kevin McBride, un irlandés considerado por muchos como un “journeyman”, logró lo impensable al obligar a Mike Tyson a abandonar una pelea. Lo que parecía ser el último intento de Tyson por revivir su legendaria carrera terminó en una amarga despedida, marcada por el coraje de McBride y la brutalidad del combate.
Tyson: El Último Capítulo de una Leyenda
Mike Tyson, con 38 años, llegaba a la pelea tras una derrota ante Danny Williams. El aura de invencibilidad de “Iron Mike” se había desvanecido, pero seguía siendo el nombre más grande del boxeo mundial. La expectativa era clara: Tyson debía ganar y así abrir la puerta a grandes peleas, como una posible cita con Vitali Klitschko. Sin embargo, el destino tenía otros planes.
La pelea fue pactada contra Kevin McBride, un boxeador irlandés de 32 años con un récord modesto, pero un corazón indomable. Para McBride, la oportunidad era un sueño hecho realidad. “Siempre soñé con pelear contra Tyson desde niño”, confesó, recordando que incluso habría aceptado la pelea sin recibir los 150,000 dólares de bolsa.
Preparación y Estrategia de un Underdog
McBride, que venía de superar problemas con el alcohol, se preparó a conciencia. Se rodeó de figuras clave como Paschal Collins y Goody Petronelli, este último fundamental en la carrera de Marvin Hagler. Entrenó en Brockton, la ciudad de Rocky Marciano, buscando inspiración en la historia y la disciplina.
El plan era claro: observar las derrotas de Tyson ante Lennox Lewis y Danny Williams, y replicar las tácticas que les dieron éxito. “Cuando Tyson se acercaba, debíamos apoyarnos en él, usar el peso y buscar los uppercuts”, explicó Collins. La clave era la resistencia y la estrategia, no la fuerza bruta.
El Combate: Intimidación, Violencia y Coraje
La noche de la pelea, el ambiente era abrumadoramente favorable a Tyson. “99% de los fans eran de Tyson, solo 1% irlandeses”, recordó Collins. McBride, sin embargo, mantuvo la calma, a pesar de la intimidación. “Me preguntaron qué pensaba antes del primer asalto y sinceramente me dije: ‘¿En qué lío me he metido?’”.
Durante seis asaltos, Tyson recurrió a todo tipo de artimañas: cabezazos, golpes bajos e incluso intentó romper el brazo de McBride. El irlandés resistió, recibiendo castigo y requiriendo 18 puntos de sutura tras el combate. “Tyson fue el peleador más intimidante y el que más fuerte me ha pegado”, admitió McBride, quien aún siente el impacto de aquellos golpes.
En el sexto asalto, el árbitro Joe Cortez dedujo dos puntos a Tyson por un cabezazo intencional que abrió una herida sobre el ojo derecho de McBride. Era la señal de que Tyson estaba perdiendo el control y la confianza.
El Momento de la Rendición
Al sonar la campana para el séptimo asalto, Tyson, agotado y frustrado, se negó a continuar. McBride, sangrando pero firme, fue declarado vencedor por abandono. El mundo quedó atónito: el hombre que aterrorizó a una generación de pesos pesados había sido vencido por un underdog irlandés.
Para McBride, la victoria fue mucho más que un triunfo deportivo. Fue la culminación de una vida de sacrificios y la prueba de que, con corazón y disciplina, los sueños imposibles pueden hacerse realidad. “Me sentí como el ‘Cinderella Man’ moderno”, dijo, aludiendo a la película que vio días antes de la pelea.
El Legado
La derrota ante McBride marcó el final de la carrera profesional de Tyson, pero también elevó a McBride a la categoría de leyenda improbable. Hoy, veinte años después, la noche en que Mike Tyson fue obligado a rendirse sigue siendo un recordatorio de que en el boxeo, como en la vida, nada está escrito.
News
Tres adolescentes desaparecieron en los Apalaches y, seis años después, un sospechoso confesó un secreto horripilante que cambió para siempre el rumbo de la investigación.
Se suponía que era la aventura de su vida: tres amigos de 17 años, Jackson, Miles y Connor, salieron para…
En el año 2000, un padre y su hija desaparecieron misteriosamente mientras exploraban la cima de Guadalupe, dejando tras de sí solo preguntas y preocupación. Durante más de una década, la búsqueda no arrojó resultados, y el caso se convirtió en una incógnita sin resolver. Trece años después, un grupo de montañistas descubrió su antiguo campamento en un acantilado remoto, intacto y congelado en el tiempo. Este hallazgo reavivó el misterio y planteó nuevas interrogantes sobre lo que realmente ocurrió en aquellos días, mientras la historia de su desaparición continúa intrigando a todos quienes visitan la montaña
En el verano del 2000, la desaparición de un padre y su hija en Guadalupe Peak dejó una marca indeleble…
Papá e hija desaparecieron misteriosamente en las Montañas Humeantes, dejando a su familia y a las autoridades sin respuestas durante cinco largos años. Todo cambió cuando un grupo de excursionistas, explorando una remota cueva de osos, hizo un hallazgo inesperado que arrojó nueva luz sobre el caso. El descubrimiento dentro de la cueva no solo resolvió el misterio de su desaparición, sino que también conmocionó a la comunidad, generando preguntas sobre lo que realmente ocurrió en aquel inhóspito lugar.
En un día soleado hace cinco años, Eli Walker y su pequeña hija Leah se adentraron en la zona de…
El desastre del Eastland sigue siendo uno de los misterios más impactantes y menos conocidos de la historia marítima. En cuestión de minutos, 844 personas perdieron la vida cuando el barco volcó en el río Chicago, superando incluso el número de víctimas del Titanic. Sin embargo, a diferencia de otras tragedias famosas, el desastre del Eastland fue discretamente censurado y rápidamente olvidado por la opinión pública. Hasta hoy, muchos se preguntan por qué este terrible suceso no ocupa un lugar más destacado en la memoria colectiva.
En una mañana lluviosa de julio de 1915, el río Chicago fue escenario de una de las mayores tragedias marítimas…
La tumba helada del Everest finalmente ha sido revelada: inquietantes fotografías capturan los momentos finales de la familia Yamamoto durante una tormenta en 1988. Estas desgarradoras imágenes muestran la lucha desesperada de la familia contra el frío glacial y los vientos feroces, proporcionando una visión conmovedora de uno de los períodos más trágicos en la historia del montañismo.
En 2016, el hallazgo de los restos congelados de la familia Yamamoto en las implacables laderas del Monte Everest resolvió…
Una niña desapareció mientras hacía senderismo, y cuatro años después, lo encontrado sigue desconcertando a los investigadores hasta el día de hoy. Las circunstancias de su descubrimiento y el misterio que rodea su desaparición siguen planteando preguntas sin respuesta.
En una crujiente mañana de octubre de 2021, la familia Carlson se dirigió a lo que se suponía que era…
End of content
No more pages to load