Sebastián Ligarde revela que él y su esposo adoptaron a un hijo “ya grande”: los detalles de una familia poco convencional
Por Redacción
El reconocido actor mexicano Sebastián Ligarde, famoso por su participación en telenovelas icónicas como “Quinceañera” y “Muchachitas”, ha sorprendido a sus seguidores con una noticia que ha conmovido al mundo del espectáculo. Ligarde, quien desde hace años vive abiertamente su homosexualidad y mantiene una relación estable con su esposo, reveló recientemente que ambos han adoptado a un hijo “ya grande”, un joven al que el actor conoció en sus clases de actuación.
Una decisión de amor y compromiso
En una entrevista exclusiva, Sebastián Ligarde compartió cómo fue el proceso que lo llevó, junto a su esposo, a convertirse en padre de un adolescente. “No fue algo planeado, pero la vida nos puso en el camino de este joven que necesitaba una familia y nosotros necesitábamos ese amor paternal que solo un hijo puede dar”, confesó el actor, visiblemente emocionado.
Ligarde relató que conoció a su hijo durante una de sus clases de actuación, donde el joven mostró no solo talento, sino también una madurez y una sensibilidad poco comunes para su edad. “Desde el primer momento sentí una conexión muy especial. Vi en él a alguien que tenía mucho que ofrecer, pero también que necesitaba apoyo, guía y, sobre todo, amor”, explicó.
Rompiendo estigmas y construyendo una familia
Para Sebastián Ligarde y su esposo, la decisión de adoptar a un hijo adolescente fue tan natural como desafiante. En un país donde todavía existen prejuicios hacia las familias homoparentales, la pareja ha decidido dar un paso adelante y demostrar que el amor no entiende de etiquetas ni de convencionalismos. “Sabemos que no es fácil, que hay quienes no entienden o no aceptan, pero nosotros estamos convencidos de que la familia se construye con respeto, cariño y compromiso, no con reglas impuestas por la sociedad”, afirmó Ligarde.
El actor también habló sobre los retos que implica la paternidad, especialmente cuando se trata de un joven que ya tiene su personalidad y su historia de vida. “Adoptar a un hijo grande es diferente. Hay que aprender a escuchar, a entender sus necesidades y a respetar su espacio. Pero también es muy gratificante ver cómo florece, cómo se siente parte de algo y cómo nos enseña a nosotros a ser mejores personas”, compartió.
Un nuevo capítulo para la familia Ligarde
La noticia ha sido recibida con alegría por amigos y colegas del medio artístico, quienes han felicitado a la pareja por su valentía y por el ejemplo que están dando. “No se trata solo de cumplir un sueño personal, sino de abrir camino para que otras familias diversas puedan vivir su verdad sin miedo”, comentó uno de los amigos cercanos a Ligarde.
El propio joven adoptado, cuyo nombre la familia ha decidido mantener en privado para proteger su identidad, ha expresado su agradecimiento y felicidad por esta nueva etapa. “Me siento afortunado de tener dos papás que me apoyan y me quieren. Sé que no es común, pero para mí es lo mejor que me ha pasado”, dijo en un breve mensaje.
Inspirando a otros a través del ejemplo
Sebastián Ligarde espera que su historia inspire a otras parejas, tanto heterosexuales como homosexuales, a considerar la adopción como una opción real y valiosa para formar una familia. “Hay muchos niños y jóvenes que necesitan un hogar, y muchas personas que tienen amor de sobra para dar. Lo importante es atreverse, romper los miedos y confiar en el poder del amor”, concluyó el actor.
Sin duda, la familia Ligarde es hoy un ejemplo de que los lazos familiares pueden surgir de las formas más inesperadas y que, cuando hay amor, todo es posible. En un mundo que cambia y evoluciona, historias como la de Sebastián Ligarde y su esposo nos recuerdan que la diversidad también es sinónimo de felicidad y de esperanza para las nuevas generaciones.
News
Tres adolescentes desaparecieron en los Apalaches y, seis años después, un sospechoso confesó un secreto horripilante que cambió para siempre el rumbo de la investigación.
Se suponía que era la aventura de su vida: tres amigos de 17 años, Jackson, Miles y Connor, salieron para…
En el año 2000, un padre y su hija desaparecieron misteriosamente mientras exploraban la cima de Guadalupe, dejando tras de sí solo preguntas y preocupación. Durante más de una década, la búsqueda no arrojó resultados, y el caso se convirtió en una incógnita sin resolver. Trece años después, un grupo de montañistas descubrió su antiguo campamento en un acantilado remoto, intacto y congelado en el tiempo. Este hallazgo reavivó el misterio y planteó nuevas interrogantes sobre lo que realmente ocurrió en aquellos días, mientras la historia de su desaparición continúa intrigando a todos quienes visitan la montaña
En el verano del 2000, la desaparición de un padre y su hija en Guadalupe Peak dejó una marca indeleble…
Papá e hija desaparecieron misteriosamente en las Montañas Humeantes, dejando a su familia y a las autoridades sin respuestas durante cinco largos años. Todo cambió cuando un grupo de excursionistas, explorando una remota cueva de osos, hizo un hallazgo inesperado que arrojó nueva luz sobre el caso. El descubrimiento dentro de la cueva no solo resolvió el misterio de su desaparición, sino que también conmocionó a la comunidad, generando preguntas sobre lo que realmente ocurrió en aquel inhóspito lugar.
En un día soleado hace cinco años, Eli Walker y su pequeña hija Leah se adentraron en la zona de…
El desastre del Eastland sigue siendo uno de los misterios más impactantes y menos conocidos de la historia marítima. En cuestión de minutos, 844 personas perdieron la vida cuando el barco volcó en el río Chicago, superando incluso el número de víctimas del Titanic. Sin embargo, a diferencia de otras tragedias famosas, el desastre del Eastland fue discretamente censurado y rápidamente olvidado por la opinión pública. Hasta hoy, muchos se preguntan por qué este terrible suceso no ocupa un lugar más destacado en la memoria colectiva.
En una mañana lluviosa de julio de 1915, el río Chicago fue escenario de una de las mayores tragedias marítimas…
La tumba helada del Everest finalmente ha sido revelada: inquietantes fotografías capturan los momentos finales de la familia Yamamoto durante una tormenta en 1988. Estas desgarradoras imágenes muestran la lucha desesperada de la familia contra el frío glacial y los vientos feroces, proporcionando una visión conmovedora de uno de los períodos más trágicos en la historia del montañismo.
En 2016, el hallazgo de los restos congelados de la familia Yamamoto en las implacables laderas del Monte Everest resolvió…
Una niña desapareció mientras hacía senderismo, y cuatro años después, lo encontrado sigue desconcertando a los investigadores hasta el día de hoy. Las circunstancias de su descubrimiento y el misterio que rodea su desaparición siguen planteando preguntas sin respuesta.
En una crujiente mañana de octubre de 2021, la familia Carlson se dirigió a lo que se suponía que era…
End of content
No more pages to load