Sergio Goyri, el villano de ‘Soy Tu Dueña’, confiesa por qué no acepta papeles “gay” en telenovelas
El reconocido actor mexicano Sergio Goyri, famoso por interpretar a villanos memorables en la televisión, vuelve a estar en el centro de la polémica tras una reciente declaración sobre su postura ante personajes homosexuales en las telenovelas. Durante un encuentro con la prensa en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Goyri habló sin tapujos sobre los motivos que lo han llevado a rechazar este tipo de papeles, generando debate en redes sociales y en la industria del entretenimiento.
Respeto, pero límites personales
En la entrevista, realizada el 7 de junio, Sergio Goyri fue cuestionado sobre si estaría dispuesto a interpretar a un personaje homosexual en una telenovela, considerando la creciente representación de la diversidad sexual en la televisión actual. El actor, fiel a su estilo directo, respondió: “No es que me atrevería o no, yo soy como soy y punto”. Goyri enfatizó que siente un profundo respeto por la comunidad LGBTIQ+, pero señaló que no se sentiría cómodo asumiendo un papel con esa “inclinación”.
“Le tengo un gran respeto a toda la gente que tiene esa inclinación, punto, pero yo no. Me han ofrecido muchas (telenovelas), pero no (…) no creo que me sintiera a gusto”, declaró ante los medios.
Estas palabras han generado opiniones divididas. Mientras algunos aplauden la honestidad de Goyri y su derecho a elegir los papeles que interpreta, otros lo acusan de falta de apertura y de perpetuar estereotipos en una industria que busca ser cada vez más inclusiva.
Trayectoria y regreso a la pantalla
Sergio Goyri es uno de los rostros más reconocidos de las telenovelas mexicanas. Su carrera, que abarca más de cuatro décadas, está marcada por papeles de villano inolvidables, como el que interpretó en “Soy Tu Dueña”. Sin embargo, el actor también ha sido noticia en varias ocasiones por declaraciones controversiales y posturas firmes sobre diversos temas sociales y culturales.
En esta ocasión, además de hablar sobre su postura respecto a personajes homosexuales, Goyri aprovechó para anunciar su regreso a las telenovelas. El actor formará parte del remake de “El Privilegio de Amar”, producción a cargo de José Alberto ‘El Güero’ Castro, donde interpretará el mismo personaje que en su momento diera vida el fallecido Enrique Rocha.
“Ayer arrancamos uno muy padre con el señor Castro. Me hizo favor de invitarme y ahí estamos con él”, mencionó Goyri, mostrando su entusiasmo por volver a trabajar en un género que considera fundamental para la televisión mexicana.
La importancia de las telenovelas en la sociedad
Durante la conversación con los medios, Goyri también defendió la vigencia de las telenovelas en un contexto donde las plataformas de streaming y las series internacionales dominan la atención del público. “Son géneros que se tienen que mantener y que se tienen que respetar; hay series, hay películas de acción, hay cosas más subidas de calor, de sexo, todo eso, pero la telenovela cumple un objetivo importantísimo dentro de la sociedad, que es mantener a la gente junta”, afirmó.
Para el actor, las telenovelas siguen siendo un espacio de encuentro familiar y de transmisión de valores, a pesar de los cambios en los hábitos de consumo audiovisual. Goyri reconoce la competencia que representan las nuevas formas de entretenimiento, pero insiste en que la telenovela tiene un lugar especial en el corazón de los mexicanos.
Polémicas y debates
No es la primera vez que Sergio Goyri se ve envuelto en controversia por sus opiniones. Hace algunos años, fue duramente criticado por comentarios sobre la actriz Yalitza Aparicio, lo que le valió una ola de rechazo en redes sociales. Sin embargo, el actor ha mantenido su carácter frontal y su disposición a expresar lo que piensa, aunque esto le cueste críticas.
En este nuevo episodio, Goyri reitera su respeto por la diversidad, pero también su derecho a decidir qué personajes interpreta. Sus declaraciones abren nuevamente el debate sobre la responsabilidad de las figuras públicas en la promoción de la inclusión y la representación en los medios.
Un futuro con nuevos retos
Mientras tanto, los fanáticos de las telenovelas esperan con expectativa el regreso de Sergio Goyri a la pantalla chica. Su participación en el remake de “El Privilegio de Amar” promete revivir la nostalgia y el drama que han hecho de este género un pilar de la televisión mexicana.
La industria, por su parte, sigue enfrentando el reto de evolucionar hacia una mayor diversidad y representación, mientras equilibra las preferencias y convicciones personales de sus actores. El caso de Goyri es solo un ejemplo más de los dilemas que surgen en este proceso de cambio.
News
18 años después de la desaparición de su hija, una madre hojea una revista de moda y descubre el rostro que estaba buscando…
Un niño pequeño fue secuestrado de una guardería; 18 años después, su madre lee una revista de moda y ve……
EN SOLO 12 MINUTOS: 900 marineros del USS Indianapolis pasaron de sobrevivientes a víctimas del ataque de tiburones más aterrador de la historia.
El 30 de julio de 1945, el USS Indianápolis, un poderoso crucero de la Marina de los EE.UU. UU., Se…
LA MASACRE DE LOS SAMURAI DE LAS 100 ALMAS: fue un brutal duelo nocturno entre dos guerreros, compitiendo para ver quién lograba arrebatar más vidas en una sola noche.
El “Concurso de Matar a 100 Hombres con una Sola Espada” (en japonés: 百人斬り競争, hyakunin-giri kyōsō) fue una competición entre…
La cuna de Judas, uno de los instrumentos de tortura más temidos de la Edad Media, permanece envuelta en el oscuro secreto de aquellos tiempos. Conocida por provocar una agonía lenta y humillante, la “мυerte por la cuerda” asociada a este método era aún más aterradora que la ejecución pública. Las víctimas eran sometidas a un sufrimiento extremo, donde el dolor físico se mezclaba con el terror psicológico, dejando una huella imborrable en la historia de las torturas medievales.
Si algo podemos esperar de la Inquisición Española, son métodos de tortura únicos y brutales. De hecho, algunos de los…
Tres adolescentes desaparecieron en los Apalaches y, seis años después, un sospechoso confesó un secreto horripilante que cambió para siempre el rumbo de la investigación.
Se suponía que era la aventura de su vida: tres amigos de 17 años, Jackson, Miles y Connor, salieron para…
En el año 2000, un padre y su hija desaparecieron misteriosamente mientras exploraban la cima de Guadalupe, dejando tras de sí solo preguntas y preocupación. Durante más de una década, la búsqueda no arrojó resultados, y el caso se convirtió en una incógnita sin resolver. Trece años después, un grupo de montañistas descubrió su antiguo campamento en un acantilado remoto, intacto y congelado en el tiempo. Este hallazgo reavivó el misterio y planteó nuevas interrogantes sobre lo que realmente ocurrió en aquellos días, mientras la historia de su desaparición continúa intrigando a todos quienes visitan la montaña
En el verano del 2000, la desaparición de un padre y su hija en Guadalupe Peak dejó una marca indeleble…
End of content
No more pages to load