Shakira: “Ser inmigrante en Estados Unidos significa vivir con miedo”

Shakira rompe el silencio sobre la inestabilidad sociopolítica en Estados Unidos. En los últimos días, millones de personas se han apoderado de las calles para protestar en contra de las políticas y la retórica antiinmigrante del actual presidente, Donald Trump. Entre las celebridades más recientes en alzar la voz se encuentra la intérprete de ‘Hips Don’t Lie’.

A través de una entrevista con BBC, y justo un día antes de lo que fue la megamarcha ‘No Kings’, la oriunda de Barranquilla, Colombia, abordó la xenofobia del líder de la Casa Blanca hacia la comunidad migrante. Según relató la cuatro veces ganadora al Grammy, hoy en día, ser inmigrante en Estados Unidos “significa vivir con miedo constante, y es doloroso verlo”.

Shakira lanza poderoso mensaje para los inmigrantes en EE.UU.: “Debemos alzar la voz”

La superestrella colombiana siguió su discurso, alentando a la comunidad a no bajar la guardia y “mantenernos más unidos que nunca”.

“Ahora, más que nunca, debemos mantenernos unidos. Ahora, más que nunca, debemos alzar la voz y dejar muy claro que un país puede cambiar sus políticas migratorias, pero el trato a todas las personas debe ser siempre humano, agregó.

Posteriormente, la cantautora habló sobre su propia experiencia de inmigración a los Estados Unidos cuando tenía tan sólo 19 años.

“Era como muchos otros inmigrantes colombianos que vienen a este país buscando un futuro mejor”, señaló. “Recuerdo que estaba rodeada de diccionarios español-inglés y diccionarios de sinónimos, porque en aquel entonces no tenía Google ni ChatGPT. Todo era muy precario. Luego me adentré en la poesía y comencé a leer un poco de Leonard Cohen, Walt Whitman y Bob Dylan, tratando de entender cómo funciona el inglés en la composición de canciones. Creo que así es como me volví buena en esto”, agregó.